Solicitud de certificado único de discapacidad (CUD)
Información Rápida
Objetivo
Obtener un documento oficial que certifica la discapacidad de una persona, permitiéndole acceder a derechos y beneficios.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas con discapacidad que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En el caso de menores, el trámite debe ser realizado por su padre, madre o tutor legal.
Requisitos principales
- Tener una alteración funcional física, sensorial, mental o intelectual que implique desventajas para la integración familiar y social.
- Residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
- Presentar la documentación requerida.
Plazos
El certificado tiene una validez determinada por la Junta Evaluadora. Para renovación, se debe iniciar el trámite antes de que venza el certificado actual.
Duración del trámite
Variable, depende de la evaluación y la documentación presentada.
Información adicional
El CUD digital está disponible en la aplicación Mi Argentina.
Resumen
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento válido en todo el país que certifica la discapacidad de una persona. Es emitido por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria y se otorga a quienes presentan una alteración funcional física, sensorial, mental o intelectual que les genera desventajas significativas para su integración familiar y social.
Quién puede usar este servicio:
Personas con discapacidad que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- DNI vigente con domicilio en CABA (original y fotocopia).
- Certificado original vencido o por vencer en treinta días (para renovación).
- Formulario de Solicitud del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Documentación médica respaldatoria original con certificados expedidos por médico especialista que detalle:
- Estado actual: secuelas consecuentes a la enfermedad de base y el detalle de las limitaciones funcionales en la vida diaria.
- Antecedentes: enfermedad de base, diagnóstico, resumen de historia clínica, tratamiento realizado, tiempo de evolución. Tratamiento de rehabilitación que realiza.
- Planilla correspondiente según tipo de disfunción a ser evaluada.
- Estudios complementarios que fueron necesarios para determinar el diagnóstico.
Otros requisitos para menores:
- Partida de nacimiento (si no figuran los nombres de los padres en el DNI).
- DNI vigente de padres o tutor.
- Constancia de alumno regular (si está en edad escolar).
- Informe escolar actualizado.
Según la discapacidad, necesitás:
| Discapacidad | Planilla de Requisitos | Planilla de Requisitos | Formulario the provided HTML content is a request to extract data into a JSON format. Here's a breakdown of the process and the resulting JSON structure: Process The user wants to convert HTML content into a structured JSON format. The JSON should include: 1. title
: The main title of the HTML page. 2. main_content
: All the main content of the HTML page, formatted in Markdown. The structure of the Markdown content should follow a specific pattern (Resumen, Lo que necesitas, Cómo hacerlo, Después de hacerlo, Ayuda). 3. administrative_card
: Key administrative details about the procedure. 4. faq
: A list of frequently asked questions and their answers. 5. glossary_terms
: A list of key terms from the content. JSON Structure ```json {