Solicitud de baja retroactiva de anuncios publicitarios | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite solicitar la baja de un anuncio publicitario con fecha anterior a la solicitud actual.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de anuncios publicitarios o sus representantes legales.
Requisitos principales
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- DNI de quien realiza el trámite.
- Documentación que respalde la solicitud (comprobantes, certificados, facturas, constancias, etc.).
- Formulario de baja de anuncios publicitarios completo.
- Boleta, Declaración Jurada o constancia de deuda de la antena/ del anuncio.
- Documentación que avale la solicitud o el reclamo (pruebas).
- CUIT del titular del anuncio.
- Nota de solicitud.
Duración del trámite
El tiempo de resolución puede variar.
Información adicional
Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Resumen
Este trámite permite solicitar la baja retroactiva de anuncios publicitarios en la Ciudad de Buenos Aires. Se realiza online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA. Informate sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- DNI: De la persona que realiza el trámite.
- Documentación de respaldo: Comprobantes, certificados, facturas, constancias, etc., que justifiquen la solicitud.
- Formulario de baja de anuncios publicitarios: Completar el formulario correspondiente.
- Boleta, Declaración Jurada o constancia de deuda: De la antena/anuncio.
- Documentación que avale la solicitud o el reclamo: Pruebas que respalden la solicitud.
- CUIT: Del titular del anuncio.
- Nota de solicitud: Explicando el motivo de la baja retroactiva.
Documentación adicional (personas jurídicas)
- Contrato constitutivo.
- Actas de designación de autoridades.
- Poder con facultades suficientes para actuar ante AGIP.
Cómo hacerlo
- Ingresá a Trámites a Distancia (TAD): A través de este enlace: Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión: Con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos: Indicados por el sistema y cargá la documentación requerida.
Costos
El trámite es gratuito.
Información Adicional
Si te diste de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación. En ese caso, comunicate al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.