Solicitud de baja retroactiva de anuncios publicitarios
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Solicitar la baja retroactiva de anuncios publicitarios en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de anuncios publicitarios o sus representantes legales.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- DNI de quien realiza el trámite.
- Demás documentación que respalde la solicitud a modo de prueba.
- Baja de anuncios publicitarios (completar).
- Boleta, Declaración Jurada o constancia de deuda de la antena/ del anuncio.
- Documentación que avale la solicitud o el reclamo (pruebas).
- CUIT del titular del anuncio.
- Nota de solicitud.
- Contrato constitutivo, actas de designación de autoridades, poder con facultades suficientes para actuar ante AGIP (sólo para personas jurídicas).
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Resumen
Este trámite permite solicitar la baja retroactiva de anuncios publicitarios en la Ciudad de Buenos Aires. Se realiza de forma online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Quién puede usar este servicio
- Titulares de anuncios publicitarios.
- Representantes legales de los titulares.
Antes de empezar
- Asegurate de tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Tené a mano toda la documentación requerida en formato digital.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- DNI de quien realiza el trámite.
- Documentación que respalde la solicitud (comprobantes, certificados, facturas, etc.).
- Formulario de baja de anuncios publicitarios completo.
- Boleta, Declaración Jurada o constancia de deuda de la antena/anuncio.
- Documentación que avale la solicitud o el reclamo (pruebas).
- CUIT del titular del anuncio.
- Nota de solicitud.
- Contrato constitutivo, actas de designación de autoridades, poder con facultades suficientes para actuar ante AGIP (solo para personas jurídicas).
Requisitos previos
- Tener cuenta miBA nivel 2 o 3.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- No se especifican plazos de resolución.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Una vez enviada la solicitud, se analizará la documentación.
- Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.