Solicitá una inspección | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar una inspección ante posibles infracciones a los derechos del consumidor en comercios de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que detecte una infracción a los derechos del consumidor.

Requisitos principales

  • DNI
  • Ubicación del comercio donde se detectó la infracción
  • Si denuncias un problema con un producto, indica la marca, contenido o talle, según corresponda.

Duración del trámite

El personal de Defensa al Consumidor recibe la solicitud y dentro de las 48 hs te enviará una confirmación del análisis de la misma. En el término de 48 a 72 hs se enviará una inspección y te comunicaremos el resultado de la actuación, a través del correo electrónico.

Resumen

Puedes solicitar una inspección si detectas alguna infracción relacionada con los derechos del consumidor en la Ciudad de Buenos Aires.

Lo que necesitas

  • Documentos requeridos:
    • DNI
    • Ubicación del comercio donde se detectó la infracción
    • Si denuncias un problema con un producto, indica la marca, contenido o talle, según corresponda.

Cómo hacerlo

  1. Ingresá tu reporte: A través de la web de BA Colaborativa o llamando al 147.
  2. Evaluación de solicitud: El personal de Defensa al Consumidor recibe la solicitud y te enviará una confirmación del análisis en un plazo de 48 horas.
  3. Verificación de la infracción reportada: Se enviará una inspección en un plazo de 48 a 72 horas y te comunicaremos el resultado por correo electrónico.

Costos

El trámite es gratuito.

Más información

  • ¿Por qué temas puedo solicitar una inspección?
    • Incumplimiento de ofertas.
    • Falta de exhibición de precios.
    • Publicidades o promociones engañosas.
    • Cobro en caja de un importe diferente al exhibido en góndola.
    • Cobro extra por el servicio de carga virtual en telefonía celular y tarjeta SUBE.
    • Publicación de ofertas sin informar vigencia y stock.
    • Imposición de días y horarios especiales para cambios de productos.
    • No aceptación de pagos con tarjeta cuando el comercio exhiba esa posibilidad.
    • El precio de un producto en particular o el nivel general de precios no son violaciones a la normativa de Defensa del Consumidor.
  • Si tienes una relación comercial con una empresa y consideras que no cumple sus obligaciones, puedes realizar una denuncia en tu Sede Comunal más cercana.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.