Servicios Jurídicos a la Comunidad
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer asesoramiento y representación legal gratuita a personas vulnerables en temas de derecho de familia y violencia doméstica.
¿Quién puede solicitarlo?
Vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se encuentren en situación de vulnerabilidad y cumplan con los requisitos económicos establecidos.
Requisitos principales
- Ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Que los ingresos del grupo familiar no superen dos salarios mínimos vitales y móviles.
- En caso de tener un auto, que tenga más de 12 años de antigüedad.
- Las mujeres víctimas de violencia familiar recibirán asesoramiento y patrocinio legal sin importar su situación económica.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Este servicio cumple con el mandato de acceso a la Justicia establecido en el art. 12 de la Constitución local.
Resumen
Este servicio ofrece asesoramiento y representación legal gratuita a personas en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en temas de derecho de familia y violencia doméstica.
Quién puede usar este servicio:
Vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuyos ingresos familiares no superen dos salarios mínimos vitales y móviles. Se prioriza la atención a mujeres víctimas de violencia familiar, independientemente de su situación económica.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Ingresos del grupo familiar no deben exceder dos salarios mínimos, vitales y móviles.
- Si posee un automotor, el modelo debe tener una antigüedad superior a 12 años.
- Víctimas de violencia familiar son asesoradas y/o patrocinadas jurídicamente sin importar su situación económica (Ley Nº 26.485).
Costos:
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Iniciá el trámite: Presentate personalmente en Uruguay 432, de lunes a viernes de 10 a 14 h.
Más información
- Teléfono: 4323-9200 interno 7522
- Correo electrónico: serviciosjuridicospg@buenosaires.gob.ar
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.