Santería
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso para instalar un puesto de venta de artículos de santería en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona que desee instalar un puesto de venta de artículos de santería en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Domicilio constituido en CABA.
Plazos
Si es una renovación, la solicitud debe presentarse al menos 30 días antes del vencimiento del permiso anterior.
Duración del trámite
Variable, depende de la evaluación de la documentación.
Resumen
Este trámite permite solicitar un permiso para instalar un puesto de venta de artículos de santería en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, consulta la Plataforma miBA.
- Conoce más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Nota de solicitud, incluir teléfono y/o mail: Deberás presentar una nota de solicitud de permiso para poner una santería ante las Comunas de la Ciudad o la sede de la Dirección de Competencias Comunales y Talleres, indicando:
- Datos del solicitante: nombre y apellido, DNI, CUIT, domicilio constituido en CABA.
- Ubicación del puesto
- Firma.
- Documentación personal: DNI y una copia de ambos lados, en formato A4
- Permiso anterior otorgado por el GCBA (de corresponder): En caso de renovación, deberás presentar la Disposición firmada por la Dirección General de Otorgamiento del Espacio Público en donde se otorga el permiso que se pretende renovar.
- Certificado de Discapacidad (de corresponder).
Pasos para realizar el trámite
Iniciá el trámite de forma Online o Presencial
- Online: Ingresa a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), carga tus datos personales y la documentación en pdf.
- Presencial: Acércate a cualquiera de las Comunas de la Ciudad o la sede de la Dirección General Permisos y Ferias, con la documentación en papel.
Corroborá el estado de la solicitud
- Online: En el portal de Tramitación a Distancia (TAD) contarás con la información actualizada del estado de tu trámite. También podés hacer un seguimiento del trámite a través del Portal Web de Localización de Expedientes del Gobierno de la Ciudad.
- Presencial: La Dirección General Permisos y Ferias (o la Comuna en la cual hayas iniciado el trámite) evaluará la documentación presentada y te informará mediante cédula de notificación.
Costos del trámite
Este trámite es arancelado de acuerdo con la Ley Tarifaria vigente.
Más información
- De ser una renovación, deberás ingresar la solicitud con una anticipación no menor a treinta (30) días corridos a la fecha de vencimiento del permiso anterior.
- Una vez obtenido el permiso, deberás contribuir con lo que indica la Ley Tarifaria Vigente y mantener tus obligaciones al día.
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
Organismo Responsable
Dirección General de Permisos y Ferias - Subsecretaría de Gestión Comunal
Ubicación: Av. Guzmán 70 Días de atención: Lunes a viernes Horarios de atención: 10 a 15 hs
Consultas
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿Cuáles son los requisitos?
- Pasos para realizar el trámite
- Iniciá el trámite de forma Online o Presencial
- Corroborá el estado de la solicitud
- Costos del trámite
- Más información
- Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Descargas
- Organismo Responsable
- Consultas
- Preguntas frecuentes