Resolver en Forma Presencial Infracciones de Tránsito con un Controlador | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite resolver infracciones de tránsito de forma presencial, ya sea en sedes comunales o en la sede central, mediante la presentación de un descargo ante un controlador.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular del vehículo, mandatarios designados por el titular, choferes de taxis y remises, y representantes de personas jurídicas.

Requisitos principales

  • DNI vigente
  • Título de propiedad del automotor, o cédula verde/azul del automotor
  • En caso de apoderado: documento de identidad y poder firmado ante escribano público (original y copia)
  • Para conductores de taxi: registro de conductor, cédula verde (o azul) y la tarjeta magnética del chofer
  • Para choferes de remís: registro de conductor, tarjeta magnética del chofer y cédula azul
  • Para habilitaciones a nombre de Persona Jurídica: documentación específica según el tipo de sociedad (estatutos, actas, contratos, etc.)

Duración del trámite

Variable, depende de la complejidad del caso y la disponibilidad de turnos.

Información adicional

Si se realiza un descargo ante un controlador, se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario.

Resumen

Puedes resolver tus infracciones de tránsito de forma presencial en las sedes comunales o en la sede central, siempre con turno previo. Si eliges esta opción y realizas un descargo ante un controlador, perderás el descuento del 50% por pago voluntario.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • DNI vigente.
  • Título de propiedad del automotor, o cédula verde/azul del automotor.
  • Si eres apoderado: documento de identidad y poder firmado ante escribano público (original y copia).
  • Si eres conductor de taxi: registro de conductor, cédula verde (o azul) y la tarjeta magnética del chofer.
  • Si eres chofer de remís: registro de conductor, tarjeta magnética del chofer y cédula azul.
  • Habilitación a nombre de Persona Jurídica:
    • Sociedad Anónima: presidente o vice con estatuto y último acta de directorio.
    • Sociedad de Responsabilidad Limitada: socio gerente con contrato social.
    • Sociedad de Hecho: cualquiera de los socios con DNI.
    • Sociedad en Comandita por Acciones/Colectiva: socio con contrato social.
    • Asociación Civil: presidente o vice con estatuto y último acta de asamblea.
    • Sucesiones: administrador de la sucesión, declaratoria de herederos (puede ser atendido cualquiera de los herederos).

Asignación a Controlador para infracciones de Varios (Faltas Especiales):

  • Locales clase “C”, Comercios en general: libro de habilitación (en caso de estar en trámite presentar comprobante de inicio del mismo actualizado a 1 año como máximo).
  • Consorcio de Propietarios: libro con designación del administrador.
  • Feriantes: permiso de uso, o Disposición de la Dirección General de Ferias.
  • Obras e Inmuebles: título de propiedad original o copia certificada ante Escribano Público. Planos originales donde figure el responsable de la obra (si quieren ser atendidos los arquitectos responsables de la obra).
  • Uso Indebido del Espacio Público (Secuestro y/o Decomiso): DNI del Identificado en el acta.
  • Los representantes deben presentarse con documentación original o copia certificada (Estatutos, Libros de Actas, Poder etc.).
  • En todos los casos puede presentarse el apoderado con el poder original o copia certificada.

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite

  1. Solicitá un turno:

Para resolver actas de tránsito de Taxis

Al momento del turno contar con:

  • DNI
  • Cedula verde
  • Titulo automotor
  • Tarjeta magnética del titular
  • Tarjeta magnética del chofer
  • Póliza de seguro o certificado de cobertura
  • Comprobante de pago del seguro
  • Licencia de conducir del titular y chofer
  • Debe presentar fotocopia de toda la documentación de todos los vehículos que posea y traer el original solamente del vehículo con el cual va a realizar la tarea comunitaria.
  • En caso de haber dado de baja algún taxi debe traer la constancia de SACTA que lo acredite.
  • En caso de tener una infracción por falta de grabado de autopartes debe traer la constancia en caso de haberlo realizado con posterioridad.
  • En caso de haber vendido algún vehículo debe traer la denuncia de venta del mismo.
  • En el caso que el titular sea una sociedad o mandataria debe traer contrato de constitución societaria, constancia de inscripción de AFIP, DNI de su representante. si se presenta apoderado, el poder expedido por escribano público y DNI de poderdante y apoderado. todo original y fotocopia.

Obtené tu lugar para realizar el trámite con turno previo.

Modalidades de pago

Pago voluntario (acreditación inmediata)

  • En efectivo: Pago Fácil, Rapipago, Banco Ciudad y Banco Provincia.
  • Canales electrónicos (tarjeta de débito/crédito): Mercado Pago, Pago mis cuentas, página web, Bapro Pagos, Provincia Net, Terminales automáticas de pago (ATM) en DGAI y Sedes comunales.

Comprobantes de legajo (controlador)

  • En efectivo (acreditación en 48 hs): Pago Fácil, Banco Ciudad y Banco Provincia.
  • Tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, Cabal, American Express) - Acreditación inmediata: Terminales automáticas de pago (ATM) en DGAI y Sedes comunales.
  • Página web (acreditación en 24 hs).
  • Mercado Pago (acreditación en 48 hs).

Ayuda

Más información

También podés resolver tus infracciones de forma online a través de Boti enviando un mensaje por WhatsApp al +54 9 11-5050-0147 (lunes a viernes de 8 a 19.30 hs) o ingresando aquí.

Si tenés infracciones dentro del periodo de Pago Voluntario (40 días desde la notificación), podés abonar el total con un 50% de descuento. Al realizar un descargo con un controlador, se pierde el descuento del 50% del Pago Voluntario.

  • Consultas: consultasdgai@buenosaires.gob.ar

Recordá que si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas

Oficinas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.