Residuos Peligrosos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite registrar a empresas que generan, operan o transportan residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires para obtener la habilitación correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas que generen, operen o transporten residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Cumplir con la normativa vigente en materia de residuos peligrosos.
Duración del trámite
Variable según el tipo de trámite (automático o no automático).
Información adicional
La gestión de residuos peligrosos está regulada por la Ley N° 2.214 y otras normas complementarias.
Resumen
Este trámite permite registrar a generadores, operadores y transportistas de residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires. Es indispensable para obtener el Certificado de Gestión de Residuos Peligrosos (CGRP) y poder operar legalmente.
¿Cuáles son los requisitos?
Registro de generadores, operadores y transportistas de residuos peligrosos
Deben inscribirse las empresas que generen, operen o transporten residuos peligrosos. La inscripción es necesaria para obtener el Certificado de Gestión de Residuos Peligrosos (CGRP) y la habilitación para funcionar en la Ciudad.
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Si tenés dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
Pasos para realizar el trámite
Generadores
Inscripción web Para trámites automáticos
- Pequeños generadores (excepto residuos Y10 e Y36) y medianos generadores (menos de 100 kg de ciertas corrientes) obtienen el certificado automáticamente.
- El certificado tiene una vigencia de 3 años. Debe volver a tramitarse al vencer.
- El trámite debe rehacerse si hay modificaciones en la gestión o generación de residuos peligrosos.
Inscripción web para trámites no automáticos
- La inscripción se realiza a través del Sistema Público de Solicitudes de APRA (SIPSA).
- Se genera un expediente que es analizado.
- Si todo está correcto, se emite el Certificado de Gestión de Residuos Peligrosos (se envía por correo).
Renovación para trámites no automáticos
- La renovación se hace presentando la documentación en el Sistema Público de Solicitudes de APrA (SIPSA).
Inscripción para trámite de operación in situ
- Incluye remediación de suelos, aguas contaminadas, regeneración de aceites, etc.
- Se considerarán como operaciones in situ la remoción de asbesto y la declorinación de aceites con PCB. Formulario de trámite. La erradicación de Sistemas de Almacenamiento Subterráneo o Aéreo de Hidrocarburos (SASH o SAAH) rigen por la Resolución 326-APRA-2013.
- La inscripción se realiza mediante la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Se emite una disposición de autorización al completar la revisión.
- Se debe presentar toda la documentación escaneada a color, en formato PDF y de forma vertical.
- La autoridad de aplicación establecerá, para cada operación de tratamiento "in situ", el procedimiento a cumplir de forma previa al tratamiento de los residuos peligrosos en el lugar de su generación.
- Toda operación de tratamiento "in situ" debe terminar con la presentación del informe de finalización.
- Descargá el Instructivo de Operación Conjunta de Asbesto.
- Descargá el Formulario in situ pcb y asbestos.
Inscripción para trámite de generador eventual
- Un generador eventual es aquél que genera un residuo en forma no programada y que no es propio de su actividad, pero dadas sus características, no necesita de la gestión del mismo por un Operador in Situ.
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Transportistas
Inscripción online, a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)
- La inscripción se realiza a través del Sistema Público de Solicitudes de APRA (SIPSA) y se obtiene el certificado en forma automática, homologando el Certificado Ambiental Anual (CAA) otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
- Una vez cumplimentados todos los requerimientos obtendrán su certificado en forma automática.
- Se deberá presentar toda la documentación escaneada a color, en formato PDF y de forma vertical.
- El certificado tiene una vigencia de 1 año.
- Descargá el Instructivo de Homologación para Transportistas.
Listado de transportistas inscriptos
- Para conocer a las empresas que ya completaron el trámite de inscripción, podés consultar el listado completo.
Operadores
Inscripción Online, a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
- Una vez cumplimentados todos los requerimientos, se emite el Certificado de Gestión de Residuos Peligrosos, que se enviará por correo.
- El Certificado tiene una vigencia de 2 años.
- Se deberá presentar un toda la documentación escaneada a color, en formato PDF y de forma vertical.
- Descargá el Formulario de Inscripción de Operador In Situ de Residuos Peligrosos.
- Descargá el Instructivo de Inscripción para Operadores "In Situ".
Listado de operadores inscriptos
- Para conocer a las empresas que ya completaron el trámite de inscripción, podés consultar el listado completo.
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
Normativa aplicable
La gestión de Residuos Peligrosos en la Ciudad está regulada por:
- Ley N° 2.214
- Anexos I y II de la Ley N° 2214
- Decreto Nº 2.020/2007
- Ley Nº 6.616
- Decreto Nº 104/2023
- RESFC-2023-2-GCABA-APRA
- ANEXO I
- RESOLUCIÓN N.º 81/APRA/24
Sus objetivos son:
- La promoción de la gestión adecuada de los residuos peligrosos
- Su minimización en cantidad y peligrosidad
- La recuperación, reciclado y reutilización de los mismos.
Consultas
De ser necesario, pueden efectuarse consultas técnicas, ingresando al Portal Web de BA Colaborativa del Gobierno de la Ciudad. Allí, deberás elegir la opción: consulta técnica sobre trámite de registro de residuos peligrosos, patogénicos, asbestos y aceites vegetales usados comerciales.
Advertencia
Toda documentación legal debe presentarse a través de una escritura pública, de acuerdo con el Anexo XIV de la Resolución N° 2019-305-APRA.
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- Formulario Único de Inscripción/Renovación para Generadores de Residuos Peligrosos
- Formulario de Renovación para Operadores de Residuos Peligrosos
- Formulario para inscripcion transportistas de residuos peligrosos
- Formulario operacion in situ pcb y asbestos
- Formulario de tramite generador eventual operacion in situ residuos peligrosos
- Instructivo para inscripción de operadores in situ
- Instructivo operacion conjunta asbestos
- Instructivo Homologación Transportistas RRPP
- Anexos i y ii de la ley 2214
- Anexo xiv resolucion 305-apra-19
- Formulario de inscripcion tecnologias residuos peligrosos
- Resolución N° 2019-305-APRA
- Ley Nº 6616/22
- Decreto 104/2023
- RESFC-2023-2-GCABA-APRA
- Listado de transportistas inscriptos.pdf
- Operadores in Situ vigentes - feb 2024.pdf
- ANEXO I RESOLUCIÓN N 81APRA24.pdf
- RESOLUCIÓN N 81APRA24.pdf
- Listado Operadores Asbesto.pdf
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
- LEY TARIFARIA 2025.pdf
- LISTA DE TRANSPORTISTAS RESIDUOS PELIGROSOS ENERO 2025.pdf
Contacto
- Agencia de Protección Ambiental (APRA)
- Av. Martín García 346
- Lunes a viernes de 9 a 13 hs
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad: https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿Cuáles son los requisitos?
- Registro de generadores, operadores y transportistas de residuos peligrosos
- Pasos para realizar el trámite
- Generadores
- Transportistas
- Operadores
- Costos
- Más información
- Normativa aplicable
- Consultas
- Advertencia
- Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Descargas
- Contacto
- Preguntas frecuentes