Residuos Patogénicos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Regular la gestión de residuos patogénicos en la Ciudad de Buenos Aires, desde su generación hasta su disposición final, para proteger la salud y el ambiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Generadores, operadores y transportistas de residuos patogénicos.
Requisitos principales
- Inscripción en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Patogénicos.
- Cumplir con la Ley N° 154 y sus decretos reglamentarios.
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3 para trámites online.
Duración del trámite
La duración del trámite varía según la complejidad y la modalidad (automática o no automática).
Resumen
Este trámite regula la gestión de residuos patogénicos en la Ciudad de Buenos Aires, abarcando su generación, manipulación, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final. Aplica a todas las actividades relacionadas con la salud humana y animal.
¿Quiénes deben registrarse?
- Generadores de residuos patogénicos
- Operadores de tratamiento de residuos patogénicos
- Transportistas de residuos patogénicos
Lo que necesitas
Registro
Para operar legalmente, las personas o empresas que generen, operen o transporten residuos patogénicos deben inscribirse en el registro correspondiente y obtener el Certificado de Gestión de Residuos Patogénicos.
- Requisito indispensable: Estar inscripto en el registro.
- Cómo registrarse: A través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Necesitas: Usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información en Plataforma miBA y sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
Cómo hacerlo
Generadores
Pequeños Generadores (menos de 10 Kg/día)
- Inscripción online a través del Sistema Público de Solicitudes de APRA (SIPSA) en la web del Gobierno de la Ciudad.
- Se emite un certificado de Gestión de Residuos Patogénicos automáticamente.
- Validez: 3 años. Debe repetirse si hay modificaciones en la gestión o generación de residuos.
Trámites No Automáticos
- Inscripción a través de SIPSA.
- El expediente se analiza por el área técnica/legal.
- El certificado se emite una vez cumplidos los requisitos y debe solicitarse a apra.certificados@buenosaires.gob.ar.
- Validez: 3 años.
Renovación (Trámites No Automáticos)
- Nueva solicitud a través de Tramitación a Distancia (TAD).
- Requiere usuario y clave miBA.
Transportistas
- Inscripción online a través del Sistema Público de Solicitudes de APRA (SIPSA).
- Se obtiene el certificado automáticamente al homologar el Certificado Ambiental Anual (CAA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Pasos:
- Ingresar al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciar sesión con usuario y contraseña miBA.
- Cargar la información solicitada.
- Documentación escaneada a color, en PDF y vertical.
- Validez: 1 año.
- Descargar el Instructivo Homologación Transportistas Residuos Patogénicos.
- Listado de transportistas inscriptos.
Operadores
- Inscripción en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Patogénicos.
- Acreditar la información mediante Declaración Jurada (ver Protocolo de Presentación de Nueva Tecnología Residuos Patogénicos).
- Inscripción a través del Sistema Público de Solicitudes de APRA (SIPSA).
- El Certificado de Gestión de Residuos Patogénicos se retira en Mesa de Entradas (con turno previo).
- Validez: 3 años.
Tecnología
- La autoridad de aplicación convocará a una Comisión Técnico Asesora para evaluar nuevas técnicas, métodos o tecnologías.
- Información para la presentación de nueva tecnología: Protocolo de Presentación de Nueva Tecnología Residuos Patogénicos.
Trámite a Distancia (TAD)
- Ingresar al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciar sesión con usuario y contraseña miBA.
- Seguir las indicaciones y cargar la información solicitada.
Costos
- El trámite es gratuito.
Ayuda
Consultas Técnicas
- A través del Portal Web de BA Colaborativa, elegir la opción:
- Consulta técnica sobre trámite de registro de residuos peligrosos, patogénicos, asbestos y aceites vegetales usados comerciales.
Normativa
- Ley N°154
- Decretos reglamentarios: Decreto N° 706-GCBA-05 y Decreto N° 1886/GCBA/01
- Ley Nº 6.616
- Ley Nº 6513/2021
- RESOLUCIÓN N.º 81/APRA/24
- ANEXO I
Contacto
- Llamar al 147
- Chatear con la Ciudad: https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=