Residuos Patogénicos

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Regular la gestión de residuos patogénicos en la Ciudad de Buenos Aires, abarcando su generación, manipulación, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que generen, operen o transporten residuos patogénicos en la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Inscribirse en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Patogénicos.
  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Cumplir con los requerimientos específicos según la categoría (pequeño generador, transportista, operador).

Plazos

La inscripción tiene una vigencia de 3 años para generadores y operadores, y 1 año para transportistas.

Duración del trámite

3 años (excepto transportistas, 1 año)

Información adicional

Los pequeños generadores (menos de 10 Kg/día) tienen requerimientos simplificados. Los transportistas deben homologar su Certificado Ambiental Anual (CAA).

Resumen

Este trámite regula la gestión de residuos patogénicos en la Ciudad de Buenos Aires, asegurando el manejo adecuado de estos residuos para proteger la salud pública y el medio ambiente.

¿Quién puede usar este servicio?

Personas físicas o jurídicas que generen, operen o transporten residuos patogénicos.

Antes de empezar

Es necesario contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3 para realizar los trámites online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

La documentación varía según el tipo de registro (generador, operador, transportista). Los transportistas deben presentar la documentación escaneada a color, en formato PDF y de forma vertical.

Requisitos previos

  • Inscribirse en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Patogénicos.
  • Cumplir con los requerimientos específicos según la categoría (pequeño generador, transportista, operador).

Costes y plazos

  • El trámite es gratuito.
  • La inscripción tiene una vigencia de 3 años para generadores y operadores, y 1 año para transportistas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Generadores:
  2. Transportistas:
  3. Operadores:

Información sobre cada etapa

  • Generadores: Deben cumplir con los requisitos del Anexo VII del 706/05. Los pequeños generadores tienen requerimientos simplificados.
  • Transportistas: Deben homologar su Certificado Ambiental Anual (CAA).
  • Operadores: Deben acreditar información mediante Declaración Jurada.

Tiempos de espera

El certificado se emite automáticamente para pequeños generadores y transportistas. Para otros casos, el trámite puede demorar más tiempo.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Se emite el Certificado de Gestión de Residuos Patogénicos.

Plazos de resolución

El certificado tiene una vigencia de 3 años para generadores y operadores, y 1 año para transportistas.

Siguiente pasos

Cumplir con las normativas vigentes para la gestión de residuos patogénicos.

Ayuda

Contacto

Consultas técnicas pueden efectuarse ingresando al Portal Web de BA Colaborativa del Gobierno de la Ciudad.

Recursos adicionales

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.