Residencia temporaria

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a ciudadanos extranjeros permanecer legalmente en Argentina por un tiempo limitado, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Migraciones.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos extranjeros que deseen residir temporalmente en Argentina y cumplan con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Migraciones.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos de documentación.
  • Acreditar la condición que justifica la residencia temporaria (estudios, trabajo, inversión, etc.).
  • No tener antecedentes penales.
  • Estar dentro del territorio de la República Argentina al momento de la solicitud.

Plazos

Para trabajadores migrantes, presentar la constancia de alta temprana emitida por la AFIP dentro de los 30 días corridos a partir del inicio de la solicitud de residencia.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Resumen

La residencia temporaria es un permiso otorgado por el gobierno argentino que permite a los extranjeros vivir en el país por un tiempo limitado, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

¿Quién puede usar este servicio?

Extranjeros que deseen residir temporalmente en Argentina y que cumplan con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Migraciones.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Documento de identidad: Cédula de Identidad, pasaporte o certificado de nacionalidad con fotos vigentes (original y copias).
  • Comprobante de ingreso: Sello de ingreso al país estampado en el documento de viaje o en la tarjeta migratoria.
  • Antecedentes penales: Certificado de antecedentes penales del país de origen, emitido por autoridad competente, si has residido allí por más de un año en los últimos tres años.
  • Declaración jurada: Declaración Jurada de carencia de antecedentes penales en otros países.
  • Comprobante de domicilio: Certificado de domicilio en Argentina, emitido por autoridad competente, a tu nombre o comprobante de algún servicio público a tu nombre o al de tu cónyuge.

Requisitos adicionales para personas de países fuera del Mercosur y no asociados:

  1. Estudiantes: Constancia de preinscripción electrónica.
  2. Rentistas: Acreditar el origen de los fondos a través de instituciones bancarias autorizadas y demostrar que el monto de las rentas es suficiente para tu manutención y la de tu grupo familiar primario (monto mínimo previsto: $30.000).
  3. Pensionados: Constancia de que recibes una pensión o jubilación de un gobierno u organismo internacional, indicando el monto y la duración del beneficio.
  4. Académicos: Acreditar acuerdos entre instituciones educativas, contrato ante escribano público, nota de la institución contratante y currículum vitae. Además, constancia de inscripción del empleador en el Registro Único de Requirentes de Extranjeros de la DNM.
  5. Religiosos: Carta de presentación del representante habilitado del culto, certificada por la Secretaria de Culto, especificando la actividad a desarrollar, el domicilio y si la entidad se hará cargo de tu manutención y alojamiento.
  6. Inversionistas: Realizar una inversión productiva, comercial o de servicios de interés para el país por un mínimo de $ 1.500.000. Presentar el proyecto de inversión ante la DNM, acreditar el origen y legalidad de los fondos, y su ingreso al país a través de instituciones bancarias autorizadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
  7. Científicos: Contrato con la institución y documentación que certifique tu especialidad. Si eres directivo, técnico o personal administrativo trasladado desde el exterior, presentar nota de traslado y prueba del vínculo con la entidad empleadora. Además, constancia de inscripción del empleador en el Registro Único de Requirentes de Extranjeros de la DNM.
  8. Pacientes bajo tratamiento médico: Historia clínica con la patología y el tratamiento a seguir en Argentina. Si el tratamiento es en un hospital público, debe estar suscrita por el director; si es en una institución privada o con un médico particular, la firma del profesional debe estar certificada por el Ministerio de Salud. Si el paciente es menor de edad, discapacitado o necesita acompañamiento, la residencia se extiende a los familiares directos.
  9. Deportistas o artistas: Contrato que justifique la contratación, prueba de tu condición de artista o deportista firmada ante escribano público o agente de la DNM, y constancia de inscripción del empleador en el Registro Único de Requirentes de Extranjeros de la DNM.
  10. Trabajadores migrantes: Pre-contrato laboral con datos personales, tareas a realizar, duración de la jornada laboral, duración de la relación laboral, domicilio donde trabajarás, remuneración (según el Convenio Colectivo de Trabajo) y número de CUIT del empleador. Las firmas deben estar certificadas por escribano público o agente de la DNM. Además, constancia de inscripción del empleador ante la AFIP y en el Registro Único de Requirentes de Extranjeros de la DNM. Dentro de los 30 días corridos desde el inicio de la solicitud, debes presentar la constancia de alta temprana emitida por la AFIP.

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite

  1. Registrate online: Creá un usuario en la Plataforma online de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), con tu cuenta de mail para interactuar con el organismo e iniciar los trámites para obtener tu residencia. Allí se te enviarán los detalles del curso de tu trámite y la fecha de tu cita personal en la sede migratoria.
    • Con la Plataforma online de la Dirección Nacional de Migraciones (RADEX), podes iniciar el trámite cuando lo desees en una PC, tablet o celular. No necesitás ir a ninguna oficina ni centro de documentación para iniciar el trámite y tampoco recurrir a gestores.
  2. Cargá tus datos y la documentación: Completá la información requerida y subí la documentación, según tu tipo de residencia. También podrás cargar a todo tu grupo familiar en un mismo trámite, de esta forma tus hijos menores de 18 no abonarán la tasa migratoria.
  3. Aboná el trámite: Realiza el pago de las boletas que emite el sistema, correspondientes a las tasas retributivas de servicios correspondientes a Migraciones, Registro Nacional de Reincidencia y RENAPER.

Costos del trámite

Costos

  • $3.000,00: Certificado de Residencia Temporaria (Países del Mercosur y Asociados)
  • $6.000,00: Certificado de Residencia Temporaria (Países fuera del Mercosur y no asociados)
  • $10.000 adicionales: Trámite con cita preferencial.

Formas de pago:

  • Efectivo: Las residencias y los certificados de antecedentes penales se abonan en Bapro Pagos o en Banco Nación, y el DNI en Banco Provincia o en Provincia Net. La acreditación del pago demorará cinco días hábiles.
  • Tarjeta de crédito: La acreditación del pago es inmediato. Tu trámite online será más ágil si abonás con tarjeta de crédito y estará cerrado sólo si todas las tasas han sido abonadas.

Más información

  • Durante el procedimiento, tendrás que adjuntar las imágenes de esa documentación. Si no son escaneadas, podrán ser fotos tomadas con teléfono celular.
  • Para solicitar residencia online, es necesario que te encuentres dentro del territorio de la República Argentina. El sistema constatará el legal ingreso, pudiendo solicitar el comprobante de entrada al país y/o sellado en el pasaporte.
  • Países incluidos: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Guyana y Surinam.
  • Toda documentación expedida en el extranjero deberá contar con la legalización del Consulado Argentino, sito en el país emisor del documento Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, o Apostillada, si el país hubiera ratificado el Convenio de La Haya.

Descargas

Organismo Responsable

Dirección Nacional de Migraciones (DNM)

Av. Antártida Argentina 1355

Lunes a viernes

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.