Residencia permanente | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a ciudadanos extranjeros obtener el permiso para vivir en Argentina de forma permanente, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por las leyes migratorias.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos extranjeros que cumplan con los requisitos de residencia temporaria previa o que tengan vínculos familiares directos con ciudadanos argentinos.

Requisitos principales

  • Cumplir con el tiempo de residencia temporaria exigido (2 años para MERCOSUR, 3 años para extra-MERCOSUR).
  • Presentar la documentación requerida según el tipo de residencia (DNI, actas, certificados).
  • No tener antecedentes penales.
  • Acreditar domicilio en Argentina.

Plazos

Para residentes temporarios extra-MERCOSUR, la solicitud debe iniciarse 60 días antes del vencimiento de la residencia temporal y hasta 30 días después de vencida.

Duración del trámite

Variable, depende de la correcta presentación de la documentación y la carga de trabajo de la Dirección Nacional de Migraciones.

Información adicional

Toda documentación expedida en el extranjero deberá contar con la legalización del Consulado Argentino o Apostilla de La Haya.

Resumen

Este trámite permite a extranjeros obtener la residencia permanente en Argentina, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos varían según la nacionalidad y la situación familiar del solicitante:

  • MERCOSUR: 2 años de residencia temporaria continua.
  • Extra MERCOSUR: 3 años de residencia temporaria continua. La solicitud debe iniciarse entre 60 días antes y 30 días después del vencimiento de la residencia temporal.
  • Familiar de argentino:
    • Cónyuge de argentino nativo o naturalizado.
    • Hijo soltero menor de 18 años (o mayor con capacidades diferentes) de padre/madre argentino residente permanente.
    • Padre/madre de hijo argentino nativo, naturalizado o residente permanente.
  • Otros casos:
    • Funcionario diplomático (2 años de residencia temporaria continua).
    • Refugiado reconocido por la Co.Na.Re.

Documentación general:

  • Cédula de Identidad, pasaporte o certificado de nacionalidad (original y copias).
  • Según el caso: DNI del familiar argentino, actas de nacimiento/matrimonio/unión convivencial.
  • Sello de ingreso al país.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen (si residió allí por más de un año en los últimos 3 años, siendo mayor de 16).
  • Declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros países (se realiza en la DNM).
  • Certificado de domicilio en Argentina o comprobante de servicio a nombre del solicitante o cónyuge.

Pasos para realizar el trámite

  1. Registrarse online: Crear un usuario en la plataforma online de la DNM con una cuenta de correo electrónico.
  2. Cargar datos y documentación: Completar la información requerida y subir los documentos según el tipo de residencia. Se puede incluir al grupo familiar en el mismo trámite.
  3. Abonar el trámite: Pagar las tasas correspondientes a Migraciones, Registro Nacional de Reincidencia y RENAPER.
  4. Otorgamiento de la Autorización de Radicación Precaria: Recibir el documento digitalmente después de la verificación de la documentación. La DNM se comunicará en caso de errores u omisiones.

Costos del trámite

  • Residencia Permanente (Mercosur y asociados): $3.000,00
  • Residencia Permanente (Países fuera del Mercosur y no asociados): $6.000,00
  • Trámite con cita preferencial: $10.000 adicionales.

Formas de pago:

  • Efectivo: Bapro Pagos o Banco Nación (acreditación en 5 días hábiles).
  • Tarjeta de crédito: Acreditación inmediata.

Más información

  • Se pueden adjuntar imágenes de la documentación, incluso fotos tomadas con celular.
  • Es necesario estar en Argentina al momento de solicitar la residencia online.
  • Países incluidos en el acuerdo Mercosur ampliado: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Guyana y Surinam.
  • La documentación extranjera debe estar legalizada por el Consulado Argentino o apostillada.

Descargas

Organismo Responsable

Dirección Nacional de Migraciones (DNM) Av. Antártida Argentina 1355 Atención: Lunes a viernes


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.