Renovación por cambio de jurisdicción | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite renovar la licencia de conducir a personas que han cambiado su domicilio a la Ciudad de Buenos Aires y poseen una licencia vigente o vencida hace menos de un año, o con domicilio en otra jurisdicción del país.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que hayan cambiado su domicilio a la Ciudad de Buenos Aires y posean una licencia de conducir vigente o vencida hace menos de un año, o con domicilio en otra jurisdicción del país, para clases A, B o G.
Requisitos principales
- DNI vigente con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires (emitido posteriormente a la fecha de emisión de la última licencia, solo aplica para licencias de Argentina).
- En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos.
- En caso de tener licencia de otra jurisdicción con una antigüedad menor a dos años, es necesario presentar el certificado de legalidad para no obtener la condición de principiante.
- Certificado de Legalidad (si la licencia procede de otra jurisdicción dentro del país y no posee formato nacional o tenés una licencia vigente de España, Italia, Perú, Bolivia, Colombia o Chile).
Duración del trámite
El plazo para finalizar el trámite es de 180 días corridos.
Información adicional
Si posee licencia profesional, debe realizar el trámite de Ampliación de Licencia de Conducir. Si no posee DNI, debe presentar el Certificado de DNI en trámite original y un documento que acredite su identidad.
Resumen
Este trámite es para vos si te mudaste a la Ciudad de Buenos Aires y tu licencia de conducir está vigente o vencida hace menos de un año, o si tiene una dirección de otra provincia argentina. Solo aplica para licencias de conducir particulares (clases A, B o G) que ya tengas.
Si tenés una licencia vigente de España, Italia, Perú, Bolivia, Colombia o Chile, tenés que hacer un canje de licencia.
Lo que necesitas
Documentación a presentar
- DNI vigente con domicilio actual en la Ciudad de Buenos Aires (emitido después de la fecha de emisión de tu última licencia, si es una licencia argentina).
- Si tenés alguna enfermedad o estás bajo tratamiento médico, certificado y/o estudios médicos.
- Si tu licencia de otra jurisdicción tiene menos de dos años de antigüedad, certificado de legalidad para no ser considerado principiante. Los certificados deben ser enviados por correo electrónico oficial de la jurisdicción o ser originales con sello y firma.
- Certificado de Legalidad si tu licencia es de otra jurisdicción argentina y no tiene formato nacional, o si tenés licencia de España, Italia, Perú, Bolivia, Colombia o Chile.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Consultá con Boti qué trámite te corresponde por WhatsApp (+54 9 11 5050-0147).
- Resolvé tus infracciones de tránsito en la Ciudad en infracciones de tránsito. No debés tener infracciones pendientes al iniciar el trámite.
- Realizá la charla de renovación virtual en la Web del Gobierno de la Ciudad. Dura unos 50 minutos y tiene videos cortos con preguntas.
- Aboná el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) en Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) con tu DNI. Tiene 60 días de validez una vez pagado y debés llevarlo impreso.
- Sacá un turno para el trámite y aboná la Boleta Única Inteligente (BUI).
- Después de cumplir los pasos anteriores, podés comenzar el trámite de forma virtual.
- Si cumplís los requisitos, en 48 horas te enviarán por correo electrónico la agenda de turnos y la Boleta Única Inteligente (BUI).
- Podés pagar con Pago Fácil, Rapipago, Mercado Pago, portal de pago electrónico o cajero automático.
- El turno se confirma al pagar la boleta. Si no la pagás, se cancela.
- Si tenés problemas de audición, sacá turno en sedes específicas: Sede Central Roca, Subsede Comunal 2, Punto de Atención Ciudadana Comuna 4 , Sede Comunal 5, Sede Comunal 11, Sede Comunal 14 y ACA Libertador.
- Realizá los exámenes psicofísicos en la sede el día del turno.
- Si usás anteojos, lentes de contacto o audífonos, lleválos.
- Si no pasás alguna instancia del examen, recibirás instrucciones por correo electrónico para sacar un nuevo turno.
Costos
- Renovación por Cambio de Jurisdicción: $22.690,00
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): $6.800,00
El trámite tiene costo según la Ley Tarifaria Vigente.
Exentos de pago BUI
- Jubilados o pensionados: presentar talón de haberes original.
- Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública: presentar nota de la institución.
- Veteranos de Malvinas.
- Personas carentes de recursos.
- Personas con Certificado Único de Discapacidad: presentarlo en formato físico o digital vigente.
Es importante presentar la documentación que acredite la exención.
Información Adicional
- Si tenés licencia profesional, hacé el trámite de Ampliación de Licencia de Conducir.
- Si no tenés DNI, presentá el Certificado de DNI en trámite original y un documento que acredite tu identidad (pasaporte original vigente o DNI de formato válido, aunque tenga otra dirección).
- Si tenés licencia de España, Italia, Bolivia, Colombia o Chile, presentá un Certificado de Legalidad original, apostillado y traducido (solo para las clases que ya tenías). Si querés otra categoría, hacé el trámite de Ampliación de Licencia de Conducir.
- Tenés 180 días para finalizar el trámite.
Si te desuscribiste de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, llamá al 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- Exenciones certificado único de discapacidad.pdf
- ARCHIVO CUD OFICIAL.pdf
- LEY TARIFARIA 2025.pdf
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
- PDF - JUBILADOS PENSIONADOS.pdf
- PDF - CURSANTES DE SEGURIDAD.pdf
Dónde hacerlo
Encontrá la oficina más cercana en los siguientes enlaces:
- Sede Roca (Av. Roca 5252, Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs)
- Sede Comunal 1 (Humberto Primo 250, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Comunal 2 (Uriburu 1022, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Subsede Comunal 2 (Vicente López 2050, 3° piso, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Subsede Comunal 3 (Moreno 2301, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Punto de Atención Ciudadana - Cruz de Malta (Av. Martin García 464, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Comunal 5 (Carlos Calvo 3325, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (2° piso))
- Sede Comunal 6 (Av. Patricias Argentinas 277, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Comunal 7 (Av. Rivadavia 7202, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Subsede Comunal 7 (Emilio Mitre 956, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Subsede Comunal 9 (Av. Directorio 4360, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Comunal 10 (Bacacay 3968, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Comunal 12 (Holmberg 2548, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Comunal 13 (Av. Cabildo 3067, Lunes a viernes de 8.30 a 14:00 hs (1° piso))
- Sede Comunal 14 (Beruti 3325, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Comunal 15 (Av. Córdoba 5690, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Sede Colegio de Abogados (Av. Corrientes 1455, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Consejo de Ciencias Económicas (Av. Córdoba 1532, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs)
- Consejo de la Magistratura (Bolivar 191, Lunes a viernes - 8.30 a 14 hs)