Renovación de permiso de venta de alimentos en la vía pública

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Renovar el permiso para vender alimentos en la vía pública en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que ya poseen un permiso para la venta de alimentos en la vía pública y desean renovarlo.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Presentar la documentación requerida a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
  • Contar con el permiso anterior para la venta de alimentos en el espacio público.

Plazos

La solicitud debe iniciarse al menos 30 días antes del vencimiento del permiso actual.

Duración del trámite

Variable, depende de la gestión interna.

Información adicional

Es importante iniciar la solicitud de renovación con al menos 30 días de anticipación a la fecha de vencimiento del permiso anterior. Puedes hacer el seguimiento del trámite a través del portal web de localización de expedientes del Gobierno de la Ciudad.

Resumen

Este trámite te permite renovar tu permiso para vender alimentos en la vía pública en la Ciudad de Buenos Aires. Es importante que inicies este trámite antes de que tu permiso actual expire.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas que ya tienen un permiso para vender alimentos en la vía pública y desean renovarlo.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de tener un usuario miBA con nivel de seguridad 2 o 3.
  • Reúne toda la documentación necesaria en formato digital.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Nota de solicitud de renovación del permiso.
  • DNI (original y copia).
  • Certificado vigente del Curso de Manipulación Higiénica de Alimentos (original y copia).
  • Certificado de Deudores Alimentarios Morosos (original y copia).
  • Disposición del permiso anterior.
  • Seguro de Responsabilidad Civil y por Suministro de Alimentos vigente (con el Gobierno de la Ciudad como co-asegurado y cláusula de no repetición).
    • Para las categorías I y II: $20.000.000 pesos o más (o valor actualizado).
    • Para la categoría III: $30.000.000 pesos o más (o valor actualizado).
    • Para venta ambulante por cuenta propia: $10.000.000 pesos o más (o valor actualizado).
  • Croquis del emplazamiento del carro.
  • Constancia de Inscripción/Opción al Monotributo vigente (AFIP).
  • Constancia de Inscripción a Ingresos Brutos vigente (AGIP).
  • En caso de tener ayudante (solo para categoría III): DNI del ayudante (original y copia) y Certificado vigente del Curso de Manipulación Higiénica de Alimentos del ayudante (original y copia).

Requisitos previos:

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Contar con el permiso anterior para la venta de alimentos en el espacio público.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • La solicitud debe iniciarse al menos 30 días antes del vencimiento del permiso actual.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Inicia el trámite online: Ingresa al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) con tu usuario y contraseña miBA.
  2. Completa la solicitud: Sigue las indicaciones y carga la información solicitada.

Información sobre cada etapa:

  • Asegúrate de tener todos los documentos digitalizados antes de iniciar el trámite.
  • Verifica que la información ingresada sea correcta antes de enviar la solicitud.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez enviada la solicitud, el Gobierno de la Ciudad la revisará.

Plazos de resolución:

  • El tiempo de resolución puede variar.

Siguientes pasos:

Ayuda

Contacto:

  • Llama al 147.
  • Chatea con la Ciudad a través de WhatsApp.

Recursos adicionales:

Descargas:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.