Renovación anual del registro de empresas demoledoras y excavadoras
Información Rápida
Objetivo
Renovar anualmente la inscripción en el Registro de Empresas Demoledoras y Excavadoras para poder operar legalmente en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas ya inscriptas en el Registro de Empresas Demoledoras y Excavadoras.
Requisitos principales
- Estar inscripto en el Registro de empresas demoledoras y excavadoras.
- Tener usuario y contraseña de la empresa demoledora y/o excavadora.
- Contar con la documentación requerida vigente.
Plazos
El período para realizar la renovación del Registro es durante los meses de enero y febrero de cada año calendario. Las empresas con documentación observada deberán subsanar con fecha límite al 31 de marzo de cada año.
Duración del trámite
Variable, depende de la validación de la documentación.
Información adicional
La no actualización de datos producirá la caducidad del Registro, impidiendo el ejercicio de la actividad.
Resumen
Este trámite permite a las empresas ya registradas como demoledoras y/o excavadoras renovar su inscripción anualmente para poder seguir operando legalmente en la Ciudad de Buenos Aires.
Quién puede usar este servicio: Empresas que ya están inscriptas en el Registro de Empresas Demoledoras y Excavadoras.
Antes de empezar: Asegúrate de tener tu usuario y contraseña de la empresa a mano, así como la documentación requerida actualizada.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Constancia de inscripción en el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) vigente.
- Constancia de inscripción en AFIP: debe encontrarse en vigencia y debe estar inscripto para las actividades declaradas en la inscripción al Registro.
- Constancia de inscripción en Ingresos Brutos (IIBB): debe encontrarse en vigencia y debe estar inscripto para las actividades declaradas en la inscripción al Registro.
- Póliza de la Compañía Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). La misma debe encontrarse vigente y estar inscripta para las actividades declaradas en la inscripción al Registro.
Costes y plazos:
- El trámite es arancelado según la Ley Tarifaria vigente.
- El período para realizar la renovación es durante los meses de enero y febrero de cada año calendario.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingreso al aplicativo: Para realizar la actualización de datos para la renovación del Registro, ingresá al portal web con el usuario y contraseña de la empresa demoledora y/o excavadora.
- Actualización de datos y documentación:
- Generar y abonar la boleta por la tasa de renovación anual del Registro.
- Una vez acreditado el pago, comenzar con la carga de la documentación requerida.
- Validación de la documentación: La Dirección General de Fiscalización y Control de Obra (DGFYCO) validará la documentación e informará por mail si se encontraron observaciones o si se otorgó la actualización del registro. Aquellas empresas que se encuentren con documentación observada, deberán subsanar con fecha límite al 31 de marzo de cada año.
- Descarga del nuevo Certificado QR: Aprobado el trámite de renovación, se actualizará el número del año habilitado y se podrá descargar del portal la Oblea QR con los datos actualizados.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si la documentación es correcta, se aprueba la renovación y se actualiza el registro.
- Si hay observaciones, se debe subsanar la documentación antes del 31 de marzo.
Plazos de resolución:
- El tiempo de resolución depende de la validación de la documentación.
Siguientes pasos:
- Descargar la Oblea QR actualizada y utilizarla para acreditar la habilitación para operar.
Ayuda
Contacto:
- Las consultas serán respondidas de manera online, a través de nuestra Mesa de Atención Virtual o en forma presencial.
- Teléfono: Llamar al 147
- Chat: Chateá con la Ciudad
Recursos adicionales:
- RT-020201-010100-02. V03 Reglamento técnico. Registro de profesionales y empresas.
- Guía de Usuario - Paso a paso para la renovación del Registro de Empresas.
Descargas: