Rendición de subsidio habitacional para el Programa de atención para familias en situación de calle
Información Rápida
Objetivo
Otorgar ayuda económica a personas o familias en situación de calle para cubrir gastos habitacionales.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas o familias en situación de calle o en riesgo de estarlo.
Requisitos principales
- Estar en situación de calle o en riesgo inminente de desamparo habitacional.
- Estar transitoriamente sin vivienda o refugio.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la situación.
Información adicional
Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación de turnos. Llama al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.
Resumen
Este programa ofrece ayuda económica para personas o familias en situación de calle, destinada exclusivamente a cubrir gastos de vivienda.
¿Quiénes pueden acceder?
Personas o familias que se encuentren:
- En situación de calle o en riesgo inminente de desamparo habitacional.
- Transitoriamente sin vivienda o refugio.
Lo que necesitas
Documentación obligatoria
- Informe social: Emitido por la Red de Atención u otras entidades, que detalle la situación de vulnerabilidad del grupo familiar.
- Negativa de ANSES
- DNI original y fotocopia de todos los integrantes del grupo familiar.
- Residencia Precaria (si eres extranjero sin DNI).
- Certificado de escolaridad (para niños/as y adolescentes).
- Certificado de vacunas (menores de 18 años).
- Certificado médico de discapacidad o de embarazo (si corresponde).
- Acta de Nacimiento (menores de 18 años).
- Acreditar 2 años de residencia en la Ciudad, con domicilio en el DNI o a través de un informe social.
Presupuesto (según el caso)
- Si alquilas directamente al dueño:
- Nota del dueño con su DNI, firma y número de contacto.
- Fotocopia del DNI del dueño.
- Fotocopia de comprobantes de servicio de agua (a nombre del propietario) y comprobantes de Impuestos (ABL/RENTAS).
- Si te alojas en un hotel:
- Presupuesto del hotel en documento membretado.
Rendición de recibos habitacionales
- Si ya eres beneficiario, puedes rendir los recibos a través de la Web de miBA.
- ¿Qué documentos puedes presentar?
- Facturas o recibos de hoteles con fecha de pago igual a la fecha de cobro.
- Recibos a mano con firma, DNI y CUIT del dueño de la casa.
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite
- Inicia el trámite: Acércate a la sede del programa en Av. Entre Ríos 1492.
- Carga de recibos mensuales:
- Ingresa a la web de miBA y carga tus recibos de alquiler.
- También puedes presentarlos a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad (agendá el número 11-5050-0147 y escribí "Subsidio habitacional 690").
- Asegúrate de enviar imágenes legibles.
- El primer recibo del lugar donde alquilas debe entregarse presencialmente en la sede de Av. Entre Ríos 1492.
Costos
El trámite es gratuito.
Ayuda
Más información
Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación de turnos. Llama al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.