Reinscripción en el registro de fabricantes, reparadores e instaladores de instalaciones fijas contra incendios | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Renovar anualmente la inscripción en el Registro de fabricantes, reparadores e instaladores de instalaciones fijas contra incendios para poder seguir operando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas inscriptas en el Registro de fabricantes, reparadores e instaladores de instalaciones fijas contra incendios.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA 2 o 3.
  • Completar el formulario RIFCI.
  • Contar con la habilitación correspondiente.
  • Presentar el plano de planta del establecimiento.
  • Presentar la encomienda profesional certificada por el consejo profesional correspondiente.
  • Contar con un seguro de responsabilidad civil contra terceros.
  • Presentar el comprobante de libre deuda de infracciones.
  • Tener registrada la marca comercial con la que opera en el mercado.
  • Contar con la certificación de las normas IRAM, NFPA.

Plazos

La renovación debe efectuarse con una antelación de treinta (30) días previos a su vencimiento.

Duración del trámite

Variable, depende del cumplimiento de los requisitos y la inspección (si corresponde).

Información adicional

La mera presentación de la declaración responsable no faculta a la empresa a comenzar las actividades. Cualquier modificación respecto a los datos declarados, deberá formalizarse a través del sistema de Tramitación a Distancia (TAD), dentro de los cinco días de ocurrida la modificación. Ante irregularidades en el desarrollo de su actividad, el registro podrá ser suspendido o dado de baja durante su vigencia.

Resumen

Este trámite te permite renovar anualmente tu inscripción en el Registro de fabricantes, reparadores e instaladores de instalaciones fijas contra incendios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Debes realizar la renovación con al menos 30 días de anticipación a la fecha de vencimiento de tu registro actual.

Lo que necesitas

  • Cuenta miBA: Necesitas una cuenta miBA con nivel de seguridad 2 o 3. Si no la tienes, puedes crearla en la Plataforma miBA. Infórmate sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Formulario: Completar el formulario RIFCI (IF-2021-33941628-GCABA-DGFYCO).
  • Habilitación: Contar con la habilitación correspondiente.
  • Plano de planta: Presentar el plano de planta del establecimiento.
  • Encomienda profesional: Presentar la encomienda profesional certificada por el consejo profesional correspondiente.
  • Seguro: Contar con un seguro de responsabilidad civil contra terceros que cubra los riesgos de la actividad, junto con el comprobante de pago.
  • Libre deuda: Presentar el comprobante de libre deuda de infracciones, emitido por la Dirección General Administración de Infracciones.
  • Marca comercial: Tener registrada la marca comercial con la que opera en el mercado.
  • Certificación de normas: Contar con la certificación de las normas IRAM, NFPA.

Cómo hacerlo

  1. Trámite a Distancia (TAD):
    • Ingresa a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
    • Inicia sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    • Sigue los pasos indicados por el sistema y carga la documentación requerida.
  2. Inspección:

Información Adicional

  • La presentación de la declaración responsable no autoriza a iniciar actividades.
  • Cualquier cambio en los datos declarados (profesional responsable, director técnico, etc.) debe informarse a través de TAD dentro de los 5 días de ocurrido.
  • El registro puede ser suspendido o dado de baja por irregularidades.
  • Se consideran Instalaciones Fijas contra Incendios a las comprendidas en las normas IRAM, NFPA, incluyendo:
    • Rubro agua: Sistemas de rociadores, agua pulverizada, rociadores de espuma, generadores de espuma, tuberías y mangueras, bombas contra incendios, abastecimiento de agua, hidrantes de piso.
    • Rubro gases: Sistemas de extinción por agentes limpios, dióxido de carbono.
    • Rubro detección: Sistemas de detección y alarma de incendio.
    • Rubro polvo: Sistemas de extinción por polvo, solución acuosa.
    • Rubro clase K: Sistemas de extinción agente clase K, campanas de extracción (gastronomía).
  • Puedes consultar el listado de empresas inscriptas.

Normativa

Ayuda

  • Mesa de atención virtual: Puedes realizar consultas online a través de la mesa de atención virtual.
  • Atención presencial: También puedes realizar consultas de forma presencial.

Recuerda que si te has desuscripto de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación de citas. En ese caso, debes comunicarte al 147 para indicar un correo electrónico alternativo.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.