Registro/Renovación de Unidades de Transportes Alimenticios (UTA)
Información Rápida
Objetivo
Habilitar anualmente vehículos de transporte de alimentos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires a través del Sistema de Registro de Unidades de Transporte Alimenticio (UTAS).
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de vehículos de transporte de alimentos que circulen en la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Poseer un vehículo de transporte de alimentos que circule en CABA.
- Cumplir con la documentación requerida.
- Realizar la inspección del vehículo.
Plazos
La oblea habilitante tiene una vigencia de un año desde la fecha de aprobación de la inspección. Una vez vencida la habilitación, se debe realizar la renovación anual.
Duración del trámite
Un año desde la aprobación de la inspección.
Información adicional
El trámite se realiza de manera digital a través del portal web de la Agencia Gubernamental de Control. Se incluyen como UTAs a todos los transportes de alimentos, bebidas con o sin alcohol, sodas y gaseosas.
Resumen
Si tenés un vehículo de transporte de alimentos que circula en la Ciudad de Buenos Aires, necesitás habilitarlo anualmente a través del Sistema de Registro de Unidades de Transporte Alimenticio (UTAS) de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
Lo que necesitas
- Título o Cédula Verde del vehículo, a nombre del titular.
- Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente.
- CUIT/CUIL del titular, de la Empresa o apoderado, según corresponda.
- DNI del titular, representante legal o apoderado, según corresponda.
- Poder certificado ante escribano público, si corresponde.
- Mail válido y domicilio en CABA.
- Estatuto y tipo de sociedad (persona jurídica)
- Seguro del vehículo vigente.
Cómo hacerlo
1. Cargá la documentación en la plataforma de Unidades de Transportes Alimenticios
Ingresá en el sitio web de Unidades de Transportes Alimenticios (UTAS). Deberás generar un usuario y el sistema te enviará un mail con la confirmación y contraseña provisoria, que deberás modificar.
En el sistema, tendrás que:
- Cumplimentar el registro con documentación respaldatoria.
- Registrar los vehículos que querés habilitar, completando el formulario con la información correspondiente.
- Adjuntar la documentación del vehículo y solicitar el inicio del trámite.
- Realizar el pago de la Boleta Única Inteligente (BUI), que el sistema te proporcionará.
2. Validación de la documentación
La Agencia Gubernamental de Control (AGC) validará la documentación que presentaste y, una vez realizado el pago, deberás sacar un turno con tu usuario de miBA para realizar la inspección del vehículo.
3. Obtené tu código QR
Aprobada la inspección, el sistema generará una oblea con código QR, que podrás visualizar ingresando con tu usuario y clave.
Costos del trámite
- $31.090,00 - Cat. I: Hab. transp. alim. p/ Caja - Cont. - Cisterna con aislamiento térmico (isotermo) y c/eq. Mec. de frío
- $25.410,00 - Cat. II: Hab. Transp. alim.p/ Cja - Cont.- Cisterna con aislamiento térmico s/ eq. mecánico de frío. Caja sin aislamiento térmico o sin caja
- $30.810,00 - Renovación anual Cat. I: Hab. transp. alim. p/ caja - Cont. /Cisterna c/ aislamiento térmico (isotermo) y c/Eq. Mec. frío
- $25.410,00 - Renovación anual Cat. II: Hab. transp. alim. p/ caja - Cont. o Cisterna c/ aislamiento térmico s/Eq. Mec. frío. Caja s/ aislamiento térmico o sin caja
- $10.270,00 - Transportes alimenticios. Cambio de razón social/ transferencia
Más información
El trámite de Habilitación Registral de Unidades de Transporte Alimenticio se realiza íntegramente de manera digital, a través del portal web, ingresando a la página de la Agencia Gubernamental de Control.
Se encuentran incluidos como UTAs a todos los transportes de alimentos, bebidas con o sin alcohol, sodas, gaseosas.
- La oblea habilitante cuenta con una vigencia por el término de un año desde la fecha de aprobación de la inspección.
- Una vez vencida la habilitación, se debe realizar la renovación anual.
- A través de este trámite, podés:
- Solicitar la habilitación (inicio o renovación) de Unidades de Transporte Alimenticio (UTAs).
- Consultar el estado de la habilitación.
- Acceder al código QR de la habilitación de cada Unidad de Transporte Alimenticio (UTA).
Las consultas serán respondidas de manera online, a través de nuestra Mesa de atención virtual o en forma presencial.
Normativa
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- Disposicion 826-17
- ANEXO-DISPOSICIÓN N° 826-DGHYSA-17.pdf
- LEY TARIFARIA 2025.pdf
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
- RESOLUCION Nº 9440-MHFGC-2024. Valor de la UT desde 1-1-25.pdf
Organismo Responsable
Agencia Gubernamental de Control Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941. Lunes a viernes de 9 a 13.30 hs.