Registro y solicitud de subsidio para entidades o asociaciones culturales | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 25 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un subsidio de Prodanza para proyectos de danza a través de la inscripción en el Registro y la presentación de una solicitud en la plataforma de Trámites a Distancia del Gobierno de la Ciudad.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades o asociaciones culturales cuyo objeto social incluya la danza (fundaciones, asociaciones y ONGs).

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Leer las bases de la convocatoria, instructivos y formularios requeridos.
  • La entidad debe estar legalmente constituida y tener contemplada la danza en su objeto social.
  • El proyecto debe realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • El responsable administrativo debe acreditar domicilio en CABA.

Plazos

No especificado en el texto proporcionado.

Duración del trámite

Variable, depende de la evaluación y aprobación.

Información adicional

Se priorizarán proyectos de responsables artísticos no subsidiados en las convocatorias de los dos últimos años. Un mismo solicitante puede presentar más de un proyecto. Si el responsable de un proyecto subsidiado por el Ministerio de Cultura no ha finalizado la rendición, no podrá ser responsable de un nuevo proyecto.

Resumen

Este trámite permite a entidades o asociaciones culturales solicitar un subsidio a Prodanza. Para ello, es necesario inscribirse en el Registro y presentar un proyecto a través de la plataforma de Tramitación a Distancia del Gobierno de la Ciudad.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Leer las bases de la convocatoria, los instructivos y los formularios requeridos.
  • DNI del representante legal de la persona jurídica solicitante.
  • DNI del/ los responsable/s artístico/s.
  • Constancia de CUIT de la persona jurídica solicitante.
  • Acta constitutiva / Contrato social / Estatuto inscripto en la Inspección General de Justicia (IGJ)/Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) o equivalente.
  • Acta de designación de autoridades certificada, donde conste la representación legal vigente.
  • Antecedentes de la entidad/ asociación.
  • Currículum vitae del/os responsable/s artístico/s del proyecto (director/es y/o coreógrafo/s, o grupo creativo, según corresponda). No agregar programas ni certificados.
  • “Permiso para uso del espacio” el permiso/aval/convenio, cuando el proyecto:
    • Implique la utilización de un espacio público y/o locación dependiente de un organismo público.
    • Requiera la autorización del titular de algún derecho de propiedad intelectual/imagen.
    • Se encuentre sujeto a la aplicación de algún acuerdo entre partes.
    • Cuente con el aval de algún organismo o entidad pública o privada.

Documentación adicional:

  • Material complementario: archivos de texto, videos, audios, fotografías, entre otros.

Información a solicitar de la Entidad/ Asociación:

  • Denominación.
  • Actividad específica.
  • Propuesta de programación a desarrollar en los próximos dieciocho (18) meses.
  • Síntesis, descripción y características innovadoras de los objetivos de la asociación/ entidad.
  • Cronograma de ejecución de las actividades previstas para el cumplimiento de los objetivos (actividad y fecha estimada de finalización).
  • Fuentes de financiación adicional.
  • Material audiovisual y plataformas web.

Pasos para realizar el trámite

Realiza el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

  • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña miBA.
  • Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
  • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Costos del trámite

Costos

Gratis

Más información

La convocatoria está destinada a proyectos ligados a la danza, su desarrollo y fortalecimiento, que se encuentren albergados por algún tipo de entidad jurídica, en cuyo objeto esté contemplada la danza (fundaciones, asociaciones y demás organizaciones no gubernamentales).

  • El formulario debe completarse por la persona que figure como responsable administrativo del grupo (si se trata de personas humanas) o representante legal, cuando se trata de personas jurídicas, atendiendo al máximo de caracteres permitidos en cada espacio.
  • Recomendamos tener las respuestas escritas en un archivo Word o símil, antes de completar el formulario.
  • Es requisito fundamental que el proyecto se realice en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que el Responsable Administrativo acredite domicilio en la misma.
  • Un mismo solicitante puede presentar más de un proyecto.
  • Una persona (humana o jurídica) responsable de un proyecto subsidiado por algún organismo o programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad (sea Prodanza, Proteatro, Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia u otros) que aún no finalizó su rendición (de gastos y de documentación y/o informe de proyecto realizado), no podrá ser Responsable de un proyecto que se postule a una nueva Convocatoria.
  • Formularios mal completados, la documentación y/o los hipervínculos que no funcionen correctamente, no pasarán la instancia administrativa y no podrán ser tenidos en cuenta por el jurado, de no ser subsanados en tiempo y forma.
  • Las postergaciones o prórrogas sólo podrán otorgarse en casos de fuerza mayor, con documentación que avale la solicitud, y estarán sujetas a la aprobación del Directorio.
  • Proyectos cuyos responsables artísticos hayan sido subsidiados por Prodanza en los dos años precedentes, podrán participar de la convocatoria en curso, teniendo en cuenta que el jurado priorizará proyectos de responsables artísticos no subsidiados en las convocatorias de los dos últimos años.
  • Por consultas, comunicate al 4323-9400 (internos 7930/33), o enviá un mail a prodanza_mc@buenosaires.gob.ar.
  • Resultados de la convocatoria: los resultados de la convocatoria se publicarán en el sitio web del Ministerio de Cultura, redes sociales oficiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas

Organismo Responsable

Ministerio de Cultura - Instituto Prodanza

Av. de Mayo 575, 4° piso - Oficina 408

Lunes a viernes de 10 a 15 hs

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.