Registro y solicitud de subsidio para compañías y grupos estables | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a compañías y grupos de danza estables registrarse en Prodanza y solicitar subsidios para sus proyectos.

¿Quién puede solicitarlo?

Compañías y grupos de danza estables con trayectoria en la actividad de la danza independiente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Leer las bases de la convocatoria, los instructivos y los formularios requeridos.
  • DNI y CUIT/CUIL del responsable administrativo/solicitante con domicilio en CABA.
  • Documentación que acredite una trayectoria de permanencia en cuanto a producción y gestión en la actividad de la danza independiente en CABA de un mínimo de dos (2) años ininterrumpidos.
  • Currículum vitae y DNI del/los responsable/s artístico/s del proyecto.
  • En caso de solicitantes menores de edad, se deberá adjuntar copia certificada de la partida de nacimiento o resolución judicial que asigne la representación.
  • Permiso / aval / convenio, cuando el proyecto implique la utilización de un espacio público, requiera autorización de propiedad intelectual, esté sujeto a acuerdos entre partes o cuente con aval de algún organismo.

Plazos

Los Grupos de Teatro Estables deben actualizar anualmente su registro, entre el 1 de enero y el 30 de junio de cada año.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La convocatoria está destinada a proyectos que están en curso y pueden garantizar su estreno y/o realización durante el corriente año.

Resumen

Este trámite permite a compañías y grupos de danza estables registrarse en Prodanza y solicitar subsidios. Es necesario inscribirse en el registro y presentar un proyecto a través de la plataforma de Tramitación a Distancia.

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tienes, puedes crearla en la Plataforma miBA. Infórmate sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Leer las bases de la convocatoria, los instructivos y los formularios requeridos.
  • Documentación del responsable administrativo/solicitante:
    • DNI (frente y dorso) con domicilio en CABA.
    • CUIT/CUIL.
  • Documentación que acredite una trayectoria de permanencia en cuanto a producción y gestión en la actividad de la danza independiente en CABA de un mínimo de dos (2) años ininterrumpidos.
  • Currículum vitae del/los responsable/s artístico/s del proyecto (director/es y/o coreógrafo/s, o grupo creativo, según corresponda). No agregar programas ni certificados.
  • DNI del/los responsable/s artístico/s.
  • En caso de solicitantes menores de edad: copia certificada de la partida de nacimiento o resolución judicial que asigne la representación en el campo “Poder de representación”.
  • Permiso / aval / convenio, cuando el proyecto:
    • Implique la utilización de un espacio público y/o colocación dependiente de un organismo público.
    • Requiera la autorización del titular de algún derecho de propiedad intelectual/imagen.
    • Se encuentre sujeto a la aplicación de algún acuerdo entre partes.
    • Cuente con el aval de algún organismo u entidad pública o privada.

Información a solicitar del Proyecto

  • Denominación.
  • Síntesis, descripción y características innovadoras de los objetivos de la compañía.
  • Cronograma de ejecución de las actividades previstas para el cumplimiento de los objetivos (actividad y fecha estimada de fiscalización).
  • Fuentes de financiación adicional.
  • Material audiovisual y plataformas web.

Cómo hacerlo

  1. Cargar la documentación en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD). Los Grupos de Teatro Estables deben actualizar anualmente su registro, entre el 1 de enero y el 30 de junio de cada año, siendo esto necesario para mantener los beneficios previstos en la Ley 156/99.

Costos

  • El trámite es gratis.

Más información

  • La convocatoria está destinada a proyectos que están en curso y pueden garantizar su estreno y/o realización durante el corriente año. Si el proyecto no está en proceso de elaboración, se sugiere no invertir tiempo y energía en la presentación, y esperar a las siguientes convocatorias para presentarlo con mayor elaboración.
  • El formulario debe completarse por la persona que figure como responsable administrativo del grupo (si se trata de personas humanas) o representante legal, cuando se trata de personas jurídicas, atendiendo al máximo de caracteres permitidos en cada espacio.
  • Recomendamos tener las respuestas escritas en un archivo Word o símil, antes de completar el formulario.
  • Es requisito fundamental que el proyecto se realice en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que el Responsable Administrativo acredite domicilio en la misma.
  • Un mismo solicitante puede presentar más de un proyecto.
  • Una persona (humana o jurídica) responsable de un proyecto subsidiado por algún organismo o programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad (sea Prodanza, Proteatro, Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia u otros) que se encuentre en mora con su rendición (de gastos y de documentación, y/o informe de proyecto realizado), no podrá ser responsable de un proyecto que se postule a una nueva Convocatoria.
  • Formularios mal completados, la documentación y/o los hipervínculos que no funcionen correctamente, no pasarán la instancia administrativa y no podrán ser tenidos en cuenta por el jurado, de no ser subsanados en tiempo y forma.
  • Las postergaciones o prórrogas sólo podrán otorgarse en casos de fuerza mayor, con documentación que avale la solicitud, y estarán sujetas a la aprobación del Directorio.
  • Proyectos cuyos responsables artísticos hayan sido subsidiados por Prodanza en los dos años precedentes, podrán participar de la convocatoria en curso, teniendo en cuenta que el jurado priorizará proyectos de responsables artísticos no subsidiados en las convocatorias de los dos últimos años.
  • Por consultas, comunicate al 4323-9400 (internos 7930/33), o enviá un mail a prodanza_mc@buenosaires.gob.ar.
  • Resultados de la convocatoria: los resultados de la convocatoria se publicarán en el sitio web del Ministerio de Cultura, redes sociales oficiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Descargas

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.