Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA) | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Evaluar y registrar a personas que desean ser padres adoptivos en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas domiciliadas en la Ciudad de Buenos Aires que deseen ser postulantes a guarda con fines adoptivos.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3
  • Completar la Declaración Jurada de Inscripción al RUAGA
  • Completar el Cuestionario Individual
  • Presentar la Declaración Certificada de Salud
  • Presentar DNI (ambos lados) o documentación oficial (si es extranjero no naturalizado)
  • Presentar una foto carnet
  • Acreditar asistencia a los Encuentros Informativos Obligatorios
  • Presentar Certificado de Domicilio en la Ciudad, emitido por la Policía Federal Argentina (PFA)
  • Presentar Certificado de Deudores Alimentarios Morosos
  • Presentar Certificado de Antecedentes Penales original, con firma digital
  • Presentar Certificación de Ingresos o los últimos 3 recibos de sueldo

Duración del trámite

El tiempo de resolución depende del proceso de evaluación del RUAGA.

Información adicional

Es requisito esencial hallarse admitidos en el Registro previo al otorgamiento de una guarda con fines adoptivos.

Resumen

Este trámite te permite inscribirte en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA) de la Ciudad de Buenos Aires. El RUAGA evalúa a los postulantes para determinar su idoneidad y, en caso de ser admitidos, los inscribe en la Nómina Única de Aspirantes.

Lo que necesitas

  • Requisitos:

    • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
    • Completar la Declaración Jurada de Inscripción al RUAGA.
    • Completar el Cuestionario Individual.
    • Presentar la Declaración Certificada de Salud.
    • Presentar DNI (ambos lados) o documentación oficial (si sos extranjero no naturalizado).
    • Presentar una foto carnet.
    • Acreditar asistencia a los Encuentros Informativos Obligatorios.
    • Presentar Certificado de Domicilio en la Ciudad, emitido por la Policía Federal Argentina (PFA).
    • Presentar Certificado de Deudores Alimentarios Morosos.
    • Presentar Certificado de Antecedentes Penales original, con firma digital.
    • Presentar Certificación de Ingresos o los últimos 3 recibos de sueldo.
  • Documentación Adicional (si corresponde):

    • Documentación que acredite Estado Civil: Acta o Certificado de Matrimonio o de Unión Convivencial.
    • Si no sos argentino o naturalizado: Certificado de la Dirección Nacional de Migraciones que acredite residencia de los últimos cinco (5) años en Argentina.
    • DNI de personas convivientes (mayores o menores de edad) y de hijos (convivientes o no, mayores o menores de edad, de uno o de ambos postulantes).
    • Certificado de Antecedentes Penales de Convivientes Mayores de Edad.
    • Partida de Nacimiento de hijos (convivientes o no, mayores o menores de edad, de uno o de ambos postulantes) y, si hubiera hijos adoptados, Fotocopia de la Sentencia Judicial de Adopción.

Cómo hacerlo

  1. Online:
    • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
    • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.

Costos

El trámite es gratuito.

Más Información

  • Es fundamental estar admitido en el Registro antes de que se te otorgue una guarda con fines adoptivos.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.