Registro de usos culturales

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Habilitar un espacio como Centro Cultural ante la Dirección General de Habilitaciones y Permisos, inscribiéndote en el Registro de Usos Culturales.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas humanas o jurídicas que deseen habilitar un espacio como Centro Cultural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos de la Ley 5240 (Centros Culturales) o la Ley 6063 (Espacios Culturales Independientes).
  • Acreditar identidad/personería.
  • Presentar detalles técnicos del espacio.
  • Presentar una descripción del proyecto cultural.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la revisión de la documentación.

Información adicional

Si realizás otras actividades culturales no comprendidas en el rubro de Centro Cultural, considerá la Ley 6063 (Espacio Cultural Independiente).

Resumen

Este trámite te permite registrar tu espacio como Centro Cultural ante la Dirección General de Habilitaciones y Permisos. Para ello, deberás inscribirte en el Registro de Usos Culturales.

Quién puede usar este servicio

Personas físicas o jurídicas que deseen habilitar un espacio como centro cultural en la Ciudad de Buenos Aires.

Antes de empezar

Es importante que conozcas la normativa vigente sobre centros culturales y espacios culturales independientes.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Si sos persona jurídica:
    • Copia del acta constitutiva, contrato social o estatuto con sus modificaciones.
    • Acta de designación de autoridades.
    • Poder vigente (si corresponde).
    • Copia del DNI del representante legal.
    • Constancia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
    • Título de propiedad, contrato de locación, convenio de comodato u otro documento que vincule a la persona jurídica con el espacio.
  • Si sos persona humana:
  • Detalles técnicos:
    • Detalle del equipamiento técnico del espacio (luces, sonido, escenario, dimensiones, etc.).
    • Fotos de la sala, fachada e interior.
  • Descripción del proyecto:
    • Datos del espacio cultural: tipo, domicilio, capacidad, datos de los responsables.
    • Objetivo/s del proyecto.
    • Síntesis descriptiva del proyecto (máximo una carilla).
    • Programación y actividades a realizar.

Costes y plazos

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Prepará la documentación requerida.
  2. Enviá la documentación por correo electrónico a mesaregimenes@buenosaires.gob.ar con copia a centrosculturales@buenosaires.gob.ar.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez enviada la documentación, el Ministerio de Cultura la revisará.

Plazos de resolución

El tiempo de resolución no está especificado.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales

Descargas

Organismo Responsable

Ministerio de Cultura - Gerencia Operativa de Promoción Cultural

  • Ubicación: Av. De Mayo 575, 4° - Of: 408
  • Días de atención: Lunes a viernes
  • Horarios de atención: 10 a 15 hs

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.