Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir a los propietarios de perros considerados potencialmente peligrosos en un registro para promover la tenencia responsable y la convivencia armónica en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas (pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottweiler, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastín napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos adiestrados para el ataque, cruces entre estas razas o con otras razas obteniendo una tipología similar).

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Cumplir con los requisitos de documentación.

Plazos

La credencial tiene una vigencia de un año.

Duración del trámite

1 año (vigencia de la credencial)

Información adicional

En la vía pública, los perros deben ser conducidos con correa, collar con chapita identificatoria y bozal. Se debe comunicar al Registro cualquier incidente en el que el perro haya generado daños, o en caso de adopción, robo o pérdida.

Resumen

Este trámite permite registrar a los propietarios de perros considerados potencialmente peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es promover la tenencia responsable de estos animales y asegurar una convivencia armónica en la ciudad.

Quién puede usar este servicio:

Propietarios de perros de las razas consideradas potencialmente peligrosas o cruces con características similares.

Lo que necesitas

  • Documentos requeridos:
    • Datos personales del propietario (nombre, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico).
    • Datos del perro (fecha de nacimiento, raza, domicilio).
    • Foto del perro.
    • Certificado de vacunación antirrábica vigente.
    • Copia de póliza de seguro de responsabilidad civil.
    • Foto de la chapita identificatoria con nombre y teléfono.
  • Requisitos previos:
  • Costes y plazos:
    • El trámite es gratuito.
    • La credencial tiene una validez de un año.

Cómo hacerlo

  • Paso a paso del proceso:

    1. Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
    2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    3. Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
  • Renovación del Registro:

    Para actualizar los datos o renovar el registro (por vencimiento de la vacunación, seguro, o el plazo de 1 año), seguí estos pasos:

    1. Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
    2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    3. Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.

Después de hacerlo

  • Qué sucede después:
    • Una vez cumplidos los requisitos, se te otorgará una credencial con validez por un año.

Ayuda

  • Contacto:

  • Información Adicional:

    • Recordá que en la vía pública, los perros deben ser conducidos siempre sujetos con correa, collar con chapita identificatoria y bozal.
    • Debés comunicar al Registro cualquier incidente en el que el perro haya generado daños, o en caso de adopción, robo o pérdida del perro.
  • Organismo Responsable:

    • Subsecretaría de Ambiente, Av. Martín García 346, 4° piso. Atención de lunes a viernes de 9 a 16 hs.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.