Registro de plano de sala de máquinas | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrar el plano de la sala de máquinas para obtener un Permiso de Ejecución o una Regularización.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios, inquilinos o concesionarios.

Requisitos principales

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3
  • Informe de Dominio (vigencia de 90 días hábiles)
  • Planos a Estudiar en formato .dwf con la carátula reglamentaria
  • Encomienda Profesional (obligatoria para Permisos o Regularizaciones)
  • Encomienda profesional del proyectista de obra

Duración del trámite

Variable, depende de la complejidad del caso y la correcta presentación de la documentación.

Resumen

Este trámite permite registrar el plano de la sala de máquinas para obtener un Permiso de Ejecución o una Regularización.

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tenés, podés crearla en la Plataforma miBA. Consultá los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Informe de Dominio: Debe tener una vigencia de 90 días hábiles desde su emisión.
  • Planos a Estudiar: En formato .dwf, utilizando la carátula reglamentaria que podés descargar aquí.
  • Encomienda Profesional: Obligatoria para Permisos o Regularizaciones.
  • Encomienda profesional del proyectista de obra.

Documentación adicional (si aplica):

  • Autorización del Propietario: Si sos inquilino o concesionario.
  • Apoderamiento: Si contrataste a un tercero para realizar el trámite.
  • Reglamento de copropietarios actualizado y su consentimiento: Si la obra afecta partes comunes en un régimen de propiedad horizontal.
  • Conformidad de los Condóminos: Si existe más de un propietario por unidad funcional.
  • Conformidad de Copropietarios autorizando la obra: Si la obra afecta partes comunes en un régimen de propiedad horizontal.

Participantes:

  • Obligatorios: Propietario, inquilino o concesionario.
  • Opcionales: Tercero autorizado, visualizador.

Cómo hacerlo

  1. Iniciá el trámite online: A través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con tu usuario miBA.
  2. Cargá la documentación solicitada: Seguí los pasos indicados en la plataforma.
  3. Respondé las observaciones administrativas: Si hay errores en los documentos, tendrás 7 días corridos para corregirlos.
  4. Respondé las observaciones técnicas: Si hay observaciones técnicas, se adjuntará un plano en formato dwf y tendrás 45 días corridos para cumplirlas. Podés solicitar una entrevista (presencial o virtual) acá.
  5. Cargá los planos validados: Subí los planos revisados por el analista técnico en formato PDF firmado digitalmente o adjuntá la “Declaración Jurada Profesional”.
  6. Aboná la liquidación final: Pagá la Boleta Única Inteligente (BUI) a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

Costos

Este trámite tiene un costo según la Ley Tarifaria vigente.

Ayuda

  • Si no cumplís con la documentación mínima, el expediente se enviará a Guarda Temporal. Consultá el Reglamento Técnico para más información.
  • Por consultas, ingresá acá o llamá al 5030-9400 internos 7187 / 7168 / 7181 (de 10 a 14hs).

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.