Registro de plano de obra civil: Registro en etapa proyecto
Información Rápida
Objetivo
Registrar un plano de obra civil para validar que el proyecto cumple con la normativa vigente y así obtener el Registro en Etapa Proyecto, necesario para el Permiso de Ejecución de Obra Civil.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietario, inquilino o concesionario, a través de un administrador del trámite y un profesional responsable.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Cumplir con la documentación obligatoria.
Plazos
Se otorgan 7 días corridos para subsanar observaciones administrativas y 45 días corridos para observaciones técnicas.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Se puede presentar Plano Único si se trata de una Micro Obra, Obra Menor u Obra Media cuyo uso principal sea Vivienda. El Plano Único debe incluir los planos de Obra Civil y de las Instalaciones complementarias.
Resumen
Este trámite permite registrar un plano de obra civil para obtener un Registro en Etapa Proyecto. Este registro valida que el proyecto declarado en los planos cumple con la normativa vigente, lo cual es necesario para obtener el Permiso de Ejecución de Obra Civil.
Una vez emitido el Registro en Etapa Proyecto, se verificarán los pagos y se emitirá el Permiso de Ejecución de Obra Civil. Si falta documentación, se abrirá un período de subsanación.
Para más información sobre la documentación obligatoria, adicional, el formato y el contenido, consultá los Reglamentos Técnicos.
Lo que necesitas
Requisitos
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Si tenés dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Informe de Dominio (90 días hábiles de vigencia). Si el titular no coincide con el solicitante, adjuntar Escritura, Boleto de Compraventa o Declaratoria de Herederos.
- Planos a Estudiar (en formato .dwf utilizando el template de la carátula reglamentaria que podés descargar aquí)
- Encomienda Profesional: se solicitará la Encomienda del Proyectista. Para las actuaciones que tramitan por Plano Único y Mixto se solicitará además la Encomienda de los proyectistas de las instalaciones (responsable del proyecto de cada instalación según corresponda); Encomienda del Proyectista y Encomienda del Estructuralista/Calculista.
Documentación particular
- Apoderamiento para realizar el trámite (en caso de contratación de terceros): Documento que acredita la contratación de terceros para la realización de dicho trámite (PDF o JPG o PNG)
- Boleta y comprobante de Pago del Derecho de Construcción Sustentable. Generá la boleta de pago desde aquí
- Para modificación y ampliación y para modificaciones de obra en curso: plano registrado anterior en formato. dwf; de manera tal que los planos de plantas/cortes/vistas sean comparables en ambas presentaciones, manteniendo la misma ubicación (Se deberá grisar la superficie no afectada a la modificación, de manera tal que quede con fondo blanco sólo la “Superficie a modificar”)
- Proyecto Estructural: Planos y Planillas del cálculo de estructura (en casos de obra nueva, ampliación y/o modificaciones que involucren la alteración de la estructura resistente según Art. 2.1.7.4 del C.E.);
- Estudio de Suelos: en caso de tratarse de una obra nueva (según Art. 2.1.7.5 C.E.) en carácter de DDJJ;
- Escritura pública suscripta por el titular del inmueble en caso de tratarse de obras emplazadas sobre afectaciones, según lo establecido en el Artículo 4.3.1 del Código Urbanístico, a los efectos de la renuncia al mayor valor en donde se indique la superficie a renunciar y el compromiso a reconstruir la fachada;
- Nota certificada donde el Director/a de Obra y Proyectista (en caso de corresponder) responsable/s de la obra en curso presten conformidad a la Micro Obra pretendida, en caso de tratarse de una Micro Obra dentro de una obra en ejecución;
- Acreditación del derecho a tramitar en caso de:
- Que medie un contrato de locación o comodato, será necesario presentar el contrato de locación y una nota certificada por escrito del propietario otorgando autorización para ejecutar la obra (salvo que en el contrato de locación se encuentre estipulada dicha autorización);
- Inmuebles que se encuentren en trámite de sucesión, declaratoria de herederos inscripta en el Registro de la Propiedad Inmueble
- Inmuebles entregados en posesión, concesión, servidumbre o que se encuentren sometidos a derecho de superficie, deberá presentarse el instrumento que demuestre dicha condición y una nota certificada por escrito del propietario otorgando autorización para ejecutar la obra (salvo que, en el contrato de posesión, concesión y/o servidumbre se encuentre estipulado dicha autorización
Participantes y Profesionales responsables
- Obligatorios:
- Propietario, inquilino o concesionario
- Administrador del trámite
- Profesional responsable
- Optativos:
- Visualizador
- Tercero Autorizado
Cómo hacerlo
Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Respondé las observaciones administrativas.
Si la documentación obligatoria se encuentra incompleta o es incorrecta, se abrirá una subsanación a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). Se otorgarán 7 días corridos para cumplimentar las observaciones detectadas.
Respondé las observaciones técnicas.
Cuando existan observaciones técnicas se adjuntará al informe, un plano en formato dwf y se otorgarán 45 días corridos para cumplimentar las mismas. En caso de tener inquietudes respecto a lo señalado por el analista técnico se podrá solicitar una entrevista (presencial o virtual) ingresando acá.
Cargá los planos validados por el analista técnico.
En este paso deberás cargar los últimos planos revisados por el analista técnico en formato PDF firmado digitalmente o, en su defecto, adjuntar la “Declaración Jurada Profesional”.
Aboná la liquidación final
En caso de que hayas elegido continuar con la tramitación del Permiso de Ejecución de Obra Civil, aboná la Boleta Única Integligente (BUI) disponibilizada a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
Proseguí a la Tramitación del Permiso de Ejecución de Obra Civil
Costos
Este trámite es arancelado de acuerdo con la Ley Tarifaria vigente
Ayuda
Más información
- Se podrá presentar Plano Único en caso de tratarse de una Micro Obra, una Obra Menor o una Obra Media cuyo uso principal sea Vivienda.
- El Plano Único deberá contener los Planos de Obra Civil y los Planos de sus Instalaciones complementarias (Prevención contra Incendio, Sanitarias y Eléctricas).
- En caso de no cumplir con la documentación mínima a presentar, el Expediente será remitido a Guarda Temporal. Para ver más información sobre los requisitos de admisibilidad y documentación a podes consultar en Reglamento Técnico.
- Por consultas, ingresá acá O telefónicamente de 10 a 14hs a los teléfonos 5030-9700 internos 7187 / 7168 / 7181.
Descargas
Organismo Responsable
Jefatura de Gabinete - Subsecretaría de Gestión Urbana - Dirección General de Registro de Obras y Catastro
Av. Martín García 346
Lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs
Consultas
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Requisitos
- Documentación particular
- Participantes y Profesionales responsables
- Cómo hacerlo
- Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Respondé las observaciones administrativas.
- Respondé las observaciones técnicas.
- Cargá los planos validados por el analista técnico.
- Aboná la liquidación final
- Proseguí a la <a href="https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/permiso-de-obra">Tramitación del Permiso de Ejecución de Obra Civil</a>
- Costos
- Ayuda
- Más información
- Descargas
- Organismo Responsable
- Consultas
- Preguntas frecuentes