Registro de Acompañantes Personales No Docentes (APND), Maestras/os y Profesoras/es de Apoyo | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Registrar a Acompañantes Personales No Docentes (APND), Maestras/os y Profesoras/es de Apoyo en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que deseen desempeñarse como Acompañantes Personales No Docentes (APND), Maestras/os o Profesoras/es de Apoyo.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Haber rendido y aprobado el Examen de Admisión al Registro.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite registrarte como Acompañante Personal No Docente (APND), Maestra/o o Profesora/o de Apoyo en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. El trámite se realiza online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
Requisitos
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
Documentación obligatoria
- Testing repetidor – indexado (completar formulario)
- DNI
- Constancia de CUIT o CUIL
- Curriculum Vitae
- Certificado de Antecedentes Penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia.
- Título Terciario o universitario legalizado por el Departamento de Legalización de Títulos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Documentación adicional
- Certificado de domicilio emitido por dependencia policial (si correspondiese)
- Para el caso de extranjeras/os, documentación legal que extendió la Dirección Nacional de Migraciones al ingresar al país, habilitándolos a prestar servicios remunerados en la República Argentina.
- Documentación extendida por la Dirección Nacional de Migraciones
Los Psicólogos, Terapistas Ocupacionales y Fonoaudiólogos, además de los anteriores requisitos antedichos, deberán ingresar:
- Matrícula
- Certificado de inscripción al registro de prestadores
- Certificados de cursos vinculados
Es un requisito fundamental para la inscripción haber rendido y aprobado el Examen de Admisión al Registro. Por este motivo, recordá no iniciar la inscripción por este medio, hasta tanto hayas rendido y se te haya notificado que aprobaste dicho examen.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Costos
El trámite es gratuito.
Ayuda
- Si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Consultas: Llamar al 147 o chatear con la Ciudad a través de WhatsApp.