Programa prácticas de formación para el empleo
Información Rápida
Objetivo
Este programa facilita prácticas de formación para el empleo en la Ciudad de Buenos Aires, conectando a personas desempleadas con empresas.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires y personas desempleadas mayores de 18 años que residan en la Ciudad.
Requisitos principales
- Para empresas: No haber efectuado despidos mayores al 15% en los últimos 6 meses, no sustituir trabajadores por practicantes, no registrar deudas de cargas sociales, no estar inscripto en el Registro Único de Infractores Laborales, estar inscripto en el Registro de Empleadores y estar al día con la Rúbrica de Documentación Laboral.
- Para beneficiarios: Estar desempleado, ser mayor de 18 años, contar con DNI argentino y residir en la Ciudad de Buenos Aires.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del programa.
Información adicional
Si te has desuscripto de los correos del Gobierno de la Ciudad, es posible que no recibas la confirmación de citas. En ese caso, comunícate al 147 para proporcionar un correo electrónico alternativo.
Resumen
El programa de prácticas de formación para el empleo, creado por la Ley 6393 y reglamentado por la Resolución N° 211/GCABA/SSTIYC, facilita la inserción laboral a través de prácticas formativas en empresas de la Ciudad de Buenos Aires.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires.
- Personas desempleadas mayores de 18 años que residan en la Ciudad.
Lo que necesitas
Requisitos para las Empresas
- No haber efectuado despidos mayores al 15% de su nómina en los 6 últimos meses.
- No sustituir trabajadores de su planta por practicantes.
- No registrar deudas de cargas sociales.
- No estar inscripto en Registro Único de Infractores Laborales.
- Estar inscripto en Registro de Empleadores.
- Estar al día con la Rúbrica de Documentación Laboral.
Requisitos para los Beneficiarios
- Estar Desempleado.
- Ser Mayor de 18 años.
- Contar con DNI Argentino.
- Residir en la Ciudad.
Costos
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite
- Iniciá el Trámite de Forma Online:
- Presentar ante la Subsecretaria de Trabajo, Industria y Comercio, el Formulario de Inicio (Anexo II), previsto en la Disposición N° 61/GCABA/DGEMP, junto con la copia del Formulario 931 de AFIP y el Pago correspondiente al Último Mes y el Estatuto Social, en el caso de Personas Jurídicas, o el Poder que Acredite la Personería del Firmante del Anexo II.
- Las presentaciones se realizan mediante el siguiente mail: practicasformativas@buenosaires.gob.ar. Asimismo, dicho medio se utiliza para evacuar consultas a las Empresas que quieran Adherir al Programa.
- En el caso de consultas para ser Beneficiario, deben dirigirse a capacitacionesdgemp@buenosaires.gob.ar.
Después de hacerlo
No se especifica información sobre los pasos a seguir después de realizar el trámite.
Ayuda
Contacto
- Consultas para empresas: practicasformativas@buenosaires.gob.ar
- Consultas para beneficiarios: capacitacionesdgemp@buenosaires.gob.ar
- Teléfono: Llamar al 147
- Chat: Chateá con la Ciudad