Presentaciones de oficios y presentaciones judiciales al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite el ingreso de oficios y presentaciones judiciales dirigidas al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a alguna de sus reparticiones.
¿Quién puede solicitarlo?
Juez/a, Funcionario/a de algún organismo judicial, Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Abogado/a que interviene en alguna causa judicial transcribiendo la orden del funcionario/a judicial.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA.
- Cumplir con los requisitos generales y específicos de cada tipo de oficio.
Duración del trámite
El trámite tiene un tiempo estimado de 10 (diez) días hábiles, salvo que la resolución judicial que lo haya ordenado hubiere fijado otro plazo, en razón de la naturaleza de la causa.
Información adicional
Los oficios donde el GCBA es parte deben ingresarse por la Mesa virtual de la Procuración General o mediante DEOX. Los oficios del Fuero CAYT se canalizarán por el portal del Litigante CUIT GCBA.
Resumen
Este trámite permite ingresar oficios y presentaciones judiciales dirigidas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o a sus dependencias. Es importante cumplir con los requisitos generales y específicos para cada tipo de oficio para asegurar su correcta tramitación.
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA: Si no tenés cuenta, podés crearla acá.
- Documentación a cargar en TAD: Presentación judicial/oficio, firma y aclaración del abogado/autoridad judicial, comprobante de pago (si corresponde).
Requisitos generales para la presentación
- Presentación judicial y/o oficio.
- Firma y aclaración del abogado/a, patrocinante de la causa y/o autoridad judicial.
- Comprobante de pago de oficio, de corresponder.
Requisitos específicos por tipo de oficio:
1. Oficios del artículo 400 CPCCN
- Datos completos de la causa judicial.
- Datos del juzgado (dirección, correo electrónico, teléfono).
- Datos del profesional (correo electrónico, teléfono).
- Solicitud clara y concreta.
- Pago del timbrado (si corresponde).
- Identificar el tipo de oficio (ampliatorio/reiteratorio/aclaratorio).
- En ampliaciones/reiteraciones/aclaraciones, indicar datos del oficio original.
2. Oficios que notifican sentencias/resoluciones judiciales
- Datos de la causa.
- Datos del juzgado (dirección, correo electrónico, teléfono).
- Datos del abogado (correo electrónico, teléfono).
- Copia completa de la sentencia/resolución a notificar.
3. Oficios para solicitar prácticas médicas
- Orden médica (requisito esencial).
4. Actuaciones de violencia del Ministerio Público Fiscal
- Este trámite es exclusivo para el MPF.
- Completar el formulario con la presentación dirigida al GCABA.
- Firma y aclaración.
- Datos de la causa y autoridad judicial.
- Documentación complementaria.
- Orden médica (para solicitudes médicas).
Cómo hacerlo
Opciones para presentar el oficio:
- Presencial:
- Av. Rivadavia 524 (9 a 16 hs).
- Martín García 346 (9 a 16 hs).
- Online:
- A través de Trámites a Distancia (TAD) con usuario miBA.
- Buscar el trámite y seguir los pasos.
- DEOX (solo para causas en la Justicia Nacional):
- Usuario: 60000019979 – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Dirección General, Mesa de Entradas, Salida y Archivo.
Costos del trámite
- Oficios: $8.430,00
- Oficios con copia de filmaciones/imágenes: $8.590,00
Los costos se actualizan trimestralmente según la Ley tarifaria vigente (Ley N° 6593/22).
Exenciones de pago:
- Cuestiones de familia no patrimoniales.
- Presentaciones de trabajadores en juicios laborales.
- Acciones de amparo.
- Juicios con beneficio de litigar sin gastos.
- Procesos de quiebra.
- Causas por jubilaciones, pensiones y devolución de aportes.
- Causas en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor.
- Oficios reiteratorios/ampliatorios/aclaratorios.
- Oficios firmados por juez/secretario/auxiliar letrado.
- Cédulas judiciales firmadas por funcionario judicial/ejecutivo (excepto letrados).
Si invocás una exención, informalo al presentar la documentación que lo acredite.
Después de hacerlo
- El trámite demora aproximadamente 10 días hábiles, salvo que la resolución judicial indique otro plazo.
Oficios que no se tramitan por esta vía:
- Oficios donde el GCBA es parte (se ingresan por Mesa virtual de la Procuración General o DEOX al CUIO 60000001379).
- Oficios del Fuero CAYT (se canalizan por el portal del Litigante CUIT GCBA 34999032089).
Ayuda
- Video consultas: BA Cara@Cara.
- Llamar al 147.
- Chatear con Boti.
Si te desuscribiste de los mails del GCBA, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo.