Presentación y evaluación del sistema de autoprotección | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite presentar y evaluar el sistema de autoprotección de un establecimiento en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
El responsable del establecimiento o un profesional matriculado en el “Registro de Profesionales para la Elaboración y Puesta a Prueba de los Sistemas de Autoprotección”.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Completar el Formulario Sistema de Autoprotección (Anexo IV de la Disposición 1658/DGDCIV/18).
- Completar el Formulario Factores contra riesgo.
- Completar el Formulario Listado de personas capacitadas para ejercer las tareas de Autoprotección.
- Presentar planos del establecimiento en formato DWF o DWG y PDF.
- Presentar fotos del establecimiento en formato JPG o JPEG.
- Realizar el pago electrónico del Sistema de Autoprotección.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad del establecimiento y la corrección de la documentación presentada.
Información adicional
Es obligatorio que el profesional actuante esté inscripto en el “Registro de Profesionales para la Elaboración y Puesta a Prueba de los Sistemas de Autoprotección”.
Resumen
Este trámite permite presentar y evaluar el sistema de autoprotección de un establecimiento. Se realiza online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Formulario Sistema de Autoprotección: Completá el formulario con datos técnicos del establecimiento (Anexo IV de la Disposición 1658/DGDCIV/18).
- Formulario Factores contra riesgo
- Formulario Listado de personas capacitadas para ejercer las tareas de Autoprotección
- Planos del establecimiento: En formato DWF o DWG (AutoCad, Illustrator, etc.) y PDF.
- Fotos del establecimiento: En formato JPG o JPEG, identificando cada sector (UBICACIÓN-TIPO-NÚMERO).
- Pago Electrónico del Sistema de Autoprotección: Pago inicial de $600 para la presentación del sistema. Se realiza mediante BUI (Boleta Única Inteligente).
- Videos
Cómo hacerlo
- Iniciá el trámite online: A través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión: Con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos: Indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Costos
- El trámite está arancelado según la Ley Tarifaria vigente.
- El pago inicial para la presentación del Sistema de Autoprotección es de $600.
- Por cada simulacro realizado, se debe abonar $300.
Información Adicional
- Si te desuscribiste de los mails del GCBA, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Los Sistemas de Autoprotección de los Grupos 2 y 3 del Anexo I de la Disposición Nª 1358/DGDCIV/18 deben presentarse por TAD.
- Es obligatorio que el profesional esté inscripto en el “Registro de Profesionales para la Elaboración y Puesta a Prueba de los Sistemas de Autoprotección”.
- Consultá el listado de profesionales habilitados en la página de la Subsecretaría de Emergencias.
- Para presentar información de simulacros, realizá una “presentación espontánea”, pagá el arancel y cargá lo requerido en el Anexo IV de la Disposición Nª 1358/DGDCIV/18, incluyendo el video.
- Para cambios o modificaciones, solicitá una presentación espontánea a Defensa Civil.
- Para cambio de fecha de simulacro, solicitá a Defensa Civil con 72 horas hábiles de anticipación.
Descargas
Contacto
- Ministerio de Justicia y Seguridad – Dirección General Defensa Civil
- Estados Unidos 3275
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad