Presentación o pedidos ciudadanos al Poder Ejecutivo

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos realizar presentaciones y/o pedidos (solicitudes, reclamos, denuncias, quejas o recursos) a la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano que desee realizar una presentación o pedido a la Administración Pública de la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Completar el formulario del trámite.
  • Adjuntar la documentación necesaria según el tipo de presentación.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del tipo de presentación.

Información adicional

Si te has desuscrito de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, es posible que no recibas el correo de confirmación de citas. En ese caso, debes comunicarte al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos presentar peticiones, reclamos, denuncias, quejas o recursos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se puede realizar tanto de forma presencial como online.

Quién puede usar este servicio: Cualquier ciudadano que desee realizar una presentación ante el Gobierno de la Ciudad.

Antes de empezar: Es necesario contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3 para realizar el trámite online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Relato claro de los hechos y razones que motivan la presentación.
  • Formulario del trámite completo.
  • Documentación opcional que respalde la presentación.

Requisitos previos:

  • Tener cuenta miBA nivel 2 o 3.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El tiempo de resolución varía según el tipo de presentación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. De forma presencial:
    • Dirigirse a alguna de las sedes habilitadas: Dirección General Mesa de Entradas, Salidas y Archivo (Av. Rivadavia 524) o Ventanilla Única Palacio Lezama (Av. Martín García 346).
    • Presentar la documentación requerida.
  2. De forma virtual:

Tipos de presentaciones

1. Peticiones ciudadanas:

  • Solicitud: Petición que requiere una respuesta del Gobierno de la Ciudad.
  • Reclamo: Denuncia de un incumplimiento en la prestación de un servicio.
  • Denuncia: Propuesta para mejorar un servicio existente o crear uno nuevo.
  • Queja: Manifestación de insatisfacción por un servicio, sin implicar incumplimiento.
  • Recurso: Cuestionamiento de actos administrativos.

2. Solicitudes por asuntos tributarios - Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP):

  • Pedidos relacionados con tributos recaudados por la Ciudad. No incluye solicitudes que deban tramitarse por el trámite específico de AGIP.

3. Pronto despacho de expedientes electrónicos:

  • Pedido para que la Administración resuelva rápidamente una cuestión pendiente ante el silencio administrativo.

4. Vista de expedientes electrónicos con suspensión de plazo:

  • Derecho a tomar conocimiento de las actuaciones en expedientes en los que se es parte.

5. Certificado de haberes:

  • Exclusivo para empleados o ex empleados del GCABA.
  • Se puede solicitar: Certificación de servicios, Actualización de haberes u Otra documentación (deberá indicar específicamente que solicita).

6. Solicitud de la Ciudadanía de Audiencia al Jefe de Gobierno

  • Solicitudes ciudadanas de audiencia con autoridades del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires. Se debe redactar el motivo de la solicitud de forma clara y precisa e indicar sus datos de contacto.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración analizará la presentación y dará una respuesta.

Plazos de resolución:

  • Variables según el tipo de presentación.

Ayuda

Contacto:

  • Llamar al 147.
  • Chatear con la Ciudad.

Recursos adicionales:

Descargas:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.