Presentación mensual de pago de expensas
Información Rápida
Objetivo
Gestionar el pago de expensas de viviendas pertenecientes al Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) ubicadas en complejos urbanos.
¿Quién puede solicitarlo?
Administradores de consorcio designados que deben presentar la liquidación mensual de expensas de las unidades funcionales bajo titularidad del IVC.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Tener el Legajo Consorcial Conformado.
- Tener los datos del Administrador registrados en el Legajo Consorcial.
Plazos
Mensual
Duración del trámite
Variable, depende de la gestión interna del IVC.
Información adicional
Es indispensable que el consorcio cuente con el Legajo Consorcial Conformado y los datos del Administrador actualizados en el mismo. De lo contrario, el trámite no podrá ser realizado.
Resumen
Este trámite permite a los administradores de consorcios presentar mensualmente el pago de expensas de las viviendas que pertenecen al Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) dentro de complejos urbanos.
Quién puede usar este servicio
Administradores de consorcios debidamente designados.
Antes de empezar
Es fundamental contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3, y que el consorcio tenga el Legajo Consorcial Conformado con los datos del administrador actualizados.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de liquidación de expensas comunes.
- Liquidación de expensas del período correspondiente, donde se identifique el monto a pagar por cada unidad funcional requerida.
- F931 - Declaración y pago del último período exigible, según vencimientos AFIP (solo para casos en que sea empleador y posea empleados).
- Último pago de autónomos o monotributo, según corresponda.
Requisitos previos
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Que el consorcio cuente con el Legajo Consorcial Conformado (ver trámite de Registro Consorcial).
- Que los datos del Administradores se encuentren registrados en el mismo (ver trámite de Actualización del Legajo Consorcial).
Costes y plazos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Ayuda
Contacto
- Mail: consultas.ivc@buenosaires.gob.ar
- Web: Contacto
- Teléfono: 11-6065-8100 de lunes a viernes de 9 a 16 h.
- WhatsApp: Escribile a Boti, nuestro asistente Virtual, al +54 9 11 5050-0147, ingresas por el Menú Trámites, luego elegís IVC.
- Videoconsultas: IVC-BA Cara@Cara.
- Atención Presencial Prioritaria: Si sos mayor de sesenta (60) años y/o sos una persona con discapacidad, podés ser atendido de manera presencial reservando tu turno aquí.
Recursos adicionales
Ante cualquier duda o consulta con respecto al trámite, podes enviar un mail a consultaconsorcios_ivc@buenosaires.gob.ar.