Presentación de proyectos en IncuBAte

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar la inclusión en el Programa IncuBAte, que apoya el crecimiento de proyectos de diseño, turismo e industrias culturales.

¿Quién puede solicitarlo?

Emprendedores y empresas con proyectos vinculados al diseño, turismo o industrias culturales.

Requisitos principales

  • Cumplir con la documentación requerida según el tipo de solicitante (persona humana, sociedad simple o persona jurídica).
  • En caso de no tener domicilio en CABA, presentar constancia de convenio multilateral firmada.

Plazos

Las convocatorias se realizan periódicamente. La información se publica en el sitio web del programa.

Duración del trámite

Variable, según la convocatoria.

Información adicional

El programa ofrece tutorías, mentorías, asistencia técnica (legal, económica-financiera y contable), integración a una red de emprendedores y la posibilidad de obtener subsidios y oficinas equipadas en Barracas.

Resumen

Este trámite permite presentar proyectos para ser incluidos en el Programa IncuBAte, el cual busca impulsar el crecimiento de emprendimientos relacionados con el diseño, el turismo y las industrias culturales.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos varían según el tipo de solicitante:

Persona humana

  • DNI (los extranjeros deben adjuntar su residencia temporaria o permanente vigente).
  • Constancia de AFIP vigente.
  • Constancia de CUIL (ANSES).
  • CVs de todos los integrantes del equipo emprendedor.
  • Plan de negocios (Anexo II - Modelo de negocio).
  • Declaración Jurada del emprendedor, firmada (Anexo III - Declaración Jurada).
  • Video pitch de 2 minutos subido a una plataforma gratuita, con el siguiente contenido:
    • Nombre y apellido
    • Nombre del emprendimiento
    • Sub-categorías a las que se aplica
    • Objetivo del proyecto
    • Necesidad que satisfacen
    • Equipo que conforma el emprendimiento y sus roles
    • Cuáles consideran son las actitudes de un emprendedor
    • Motivos para sumarse a IncuBAte

Sociedades simples

  • DNI de todos los integrantes de la sociedad (los extranjeros deben adjuntar su residencia temporaria o permanente vigente).
  • Constancia de inscripción en AFIP de la sociedad o de cada uno de sus miembros.
  • CVs de todos los integrantes del equipo emprendedor.
  • Plan de negocios (Anexo II - Modelo de negocio).
  • Declaración Jurada del emprendedor, firmada (Anexo III - Declaración Jurada).
  • Video pitch de 2 minutos subido a una plataforma gratuita, con el siguiente contenido:
    • Nombre y apellido
    • Nombre del emprendimiento
    • Sub-categorías a las que se aplica.
    • Objetivo del proyecto
    • Necesidad que satisfacen
    • Equipo que conforma el emprendimiento y sus roles
    • Cuáles consideran son las actitudes de un emprendedor
    • Motivos para sumarse a IncuBAte

Personas Jurídicas

  • DNI del representante legal de la sociedad (los extranjeros deben adjuntar su residencia temporaria o permanente vigente).

  • Certificado del apoderado.

  • Estatuto. Copia certificada del instrumento que acredite la existencia y vigencia de la entidad, y documentación en donde se constate el cargo, la duración y la vigencia del mandato del representante legal, y constancia de inscripción en la Inspección General de Justicia de ambos documentos.

  • Constancia de inscripción en AFIP vigente.

  • CVs de todos los integrantes del equipo emprendedor.

  • Plan de negocios (Anexo II - Modelo de Negocio).

  • Declaración Jurada del emprendedor, firmada (Anexo III - Declaración Jurada).

  • Video pitch de 2 minutos subido a una plataforma gratuita, con el siguiente contenido:

    • Nombre y apellido
    • Nombre del emprendimiento
    • Sub-categorías a las que se aplica
    • Objetivo del proyecto
    • Necesidad que satisfacen
    • Equipo que conforma el emprendimiento y sus roles
    • Cuáles consideran son las actitudes de un emprendedor
    • Motivos para sumarse a IncuBAte
  • En el caso de no tener domicilio en CABA, deberás presentar constancia de convenio multilateral. Todas las hojas del documento deberán estar firmadas con aclaración y DNI.

Cómo hacerlo

Iniciá el trámite

El lugar y horario de realización son establecidos en cada convocatoria.

Costos del trámite

El trámite es gratuito.

Más información

  • El programa incluye servicios de tutoría, mentoría, asistencia técnica (legal, económico-financiera y contable), la integración a una red de emprendedores y la posibilidad de obtener subsidios y oficinas, equipadas en Barracas. Las convocatorias se realizan en forma periódica, la información se publica en el sitio web del programa.
  • Pueden realizarse consultas al correo electrónico infoincubate@buenosaires.gob.ar. En esa misma dirección, es posible registrarse para recibir información actualizada sobre encuentros para emprendedores. También pueden solicitarse entrevistas personales. Para acceder a estas, es necesario enviar un correo electrónico a la dirección arriba indicada.

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas

Organismo Responsable

Dirección General Emprendedores e Industrias Basadas en el Conocimiento (DGEIBC) - Centro Metropolitano de Diseño (CMD)

Ubicación: Algarrobo 1041


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.