Presentación de Informe de Impacto Acústico para Eventos Masivos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Evaluar y controlar las emisiones de ruidos y vibraciones generadas durante eventos masivos en la Ciudad de Buenos Aires, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.

¿Quién puede solicitarlo?

Quien solicite un permiso para eventos masivos.

Requisitos principales

  • Permiso para Eventos Masivos (tramitado previamente)
  • Constancia de CUIT
  • Constancia de Ingresos Brutos
  • Comprobante de pago del arancel (si corresponde)
  • Plano de ubicación del evento en la trama urbana (DWF)
  • Planos de arquitectura detallados (DWF)
  • Memoria descriptiva del evento
  • Línea de base acústica
  • Especificaciones del cobertor
  • Información sobre los sistemas de sonido a utilizar

Plazos

Esta tramitación deberá ser efectuada 20 días antes de la fecha del evento.

Duración del trámite

Depende de la complejidad del evento y la correcta presentación de la documentación.

Información adicional

La Resolución RESOL-2015-41-APRA (ANEXO III) establece el procedimiento para evaluar y controlar las emisiones de ruidos y vibraciones provocadas durante un evento masivo.

Resumen

Este trámite es necesario para presentar el Informe de Impacto Acústico requerido para la realización de eventos masivos en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es evaluar y controlar las emisiones de ruidos y vibraciones generadas durante el evento.

Lo que necesitas

  • Permiso para Eventos Masivos (tramitado previamente).
  • Constancia de CUIT.
  • Constancia de Ingresos Brutos.
  • Comprobante de pago del arancel (si corresponde).
  • Plano de ubicación del evento en la trama urbana (DWF).
  • Planos de arquitectura detallados (DWF).
  • Memoria descriptiva del evento.
  • Línea de base acústica.
  • Especificaciones del cobertor.
  • Información sobre los sistemas de sonido a utilizar.

Cómo hacerlo

  1. Iniciá el trámite online: Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) y elegí la opción "Solicitud Permiso de Eventos Masivos mediante".
  2. Espera la verificación de la AGC: La Agencia Gubernamental de Control (AGC) te notificará si es necesaria la intervención del área de Impacto Acústico.
  3. Solicitá la intervención del área: Si es necesario, elegí la opción “Solicitar intervención de las áreas” y luego selecciona “Informe de Impacto Acústico (APrA)” para iniciar el trámite de “Informe Impacto Acústico para Eventos Masivos”.
  4. Adjuntá la información: Cargá los datos del solicitante y adjuntá la documentación requerida.
  5. Revisión por APRA: El área de Impacto Acústico de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) revisará la información.
  6. Subsanación (si es necesario): Si hay observaciones o documentación incorrecta, deberás corregirla a través de la plataforma TAD.
  7. Informe de Condiciones de Impacto Acústico (ICIA): Si la información está completa, APRA elaborará un informe con los requerimientos a cumplir en cuanto a emisiones sonoras y vibraciones.
  8. Fiscalización: El trámite finaliza con la presentación de un informe acústico final del evento, donde se demuestran los niveles sonoros registrados durante el evento.

Después de hacerlo

Una vez finalizado el evento, deberás presentar un informe acústico final que demuestre el cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Informe de Condiciones de Impacto Acústico (ICIA).

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.