Presentación de certificado de avance de obra ante el instituto de vivienda de la ciudad
Información Rápida
Objetivo
Gestionar la certificación de avance de obra ante la Dirección General de Infraestructura Escolar (DGINFE) para obras relacionadas con la infraestructura escolar.
¿Quién puede solicitarlo?
Todas las obras en relación a la infraestructura escolar.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Cargar la documentación obligatoria en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite presentar el certificado de avance de obra ante el Instituto de Vivienda de la Ciudad, gestionado por la Dirección General de Infraestructura Escolar (DGINFE). Es necesario para todas las obras relacionadas con la infraestructura escolar.
Quién puede usar este servicio:
- Cualquier persona u organización a cargo de obras de infraestructura escolar.
Este trámite se realiza a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
Requisitos
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresa a Plataforma miBA. Conoce más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación obligatoria:
- Carátula del Certificado (Carátula + Anexo 1 - OB - Obras Ciudad + Anexo 1 -resumen - Obras Ciudad)
- Planilla de Medición Porcentual
- Respaldo digital Planilla de Medición Porcentual
- Planilla de Medición Valorizada
- Respaldo digital Planilla de Medición Valorizada
- Plan de Trabajo Valorado
- Respaldo digital Plan de Trabajo Valorado
- Curva de inversión aprobada
- Respaldo digital Curva de inversión aprobada
- Curva de Inversiones Real
- Respaldo digital Curva de Inversiones Real
- Relevamiento fotográfico
- Respaldo digital Relevamiento fotográfico.
- Carátula del Certificado (Carátula + Anexo 1 - OB - Obras Ciudad + Anexo 1 -resumen - Obras Ciudad)
Requisitos Específicos para Nación
- Informe inspección de obra
- Informe de técnico
- Anexo III acta de medición obras Nación
- Foja de medición obras Nación
- Anexo certificados obras Nación.
Documentación Adicional
- Contrato (obligatorio solo para el primer certificado)
- Orden de contrato de obra, emitida por el Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF) (obligatorio solo para el primer certificado)
- Orden de comienzo y el acta de inicio (obligatorio solo para el primer certificado)
- Planilla de computo de la oferta aprobado (obligatorio solo para el primer certificado)
- Norma aprobatoria de adicionales y/o BED (obligatorio solo para adicionales de obra y/o BED)
- Actas de neutralización y actas de reinicio
- Norma legal aprobatoria de la neutralización y del reinicio
- Norma legal aprobatoria de la ampliación de plazo
- Recepción provisoria - último certificado
- Póliza de seguro de ejecución de contrato
- Póliza de seguro contra incendios del edificio
- Póliza de seguro de Responsabilidad Civil
- Póliza de seguro de Accidentes personales de la inspección
- Póliza de seguro por robo
- Póliza de garantía de caución de fondo de reparos
- Seguros adicionales según pliego
- Comprobante de pago/ Certificado de libre deuda/ Declaración jurada
- Certificación de contrato con Administradora de Riesgos del Trabajo y listado del personal afectado a la obra
- Listado del personal afectado conformado por la Administradora de Riesgos de Trabajo
- Constancia de pagos de ingresos brutos
- Constancia de pago de Obra Social y Aportes Jubilatorios
- Constancia de pago a la Administradora de Riegos de Trabajo
- Constancia de integración del Fondo de Desempleo
- Constancia de inscripción ante el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) de las empresas contratistas y cada una de las subcontratistas
- Programa de Seguridad e Higiene del Trabajo adecuado a la obra específica
- Declaración Jurada.
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite
- Realiza el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Ingresa a la plataforma Trámites a Distancia (TAD)
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Sigue los pasos indicados por el sistema y carga la documentación solicitada.
Costos
El trámite es gratuito.
Ayuda
Más información
Por consultas, puedes contactarte con el organismo responsable del trámite, escribiendo a: andrea.sansanelli@bue.edu.a, o llamando al 4304-4359 interno 119/122/12.
Recuerda que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.