Prefactibilidad

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

La prefactibilidad es una consulta no obligatoria ante la autoridad de aplicación para analizar la documentación de un proyecto conforme a los lineamientos urbanísticos y estimar el plusvalor y la compensación correspondiente.

¿Quién puede solicitarlo?

El solicitante, propietario o apoderado del inmueble.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Cargar la documentación requerida en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El pago realizado por el análisis de prefactibilidad tendrá una vigencia de 365 días.

Resumen

La prefactibilidad es una consulta opcional que puedes realizar ante las autoridades para que revisen la documentación de tu proyecto, según las normas urbanísticas. Así, te darán una estimación del aumento de valor (plusvalor) que generaría tu propuesta y cuánto deberías compensar por ello, según el Código Urbanístico.

Lo que necesitas

Si corresponde, también deberás adjuntar:

  1. Consentimiento de copropietarios.
  2. Documentación que acredite el interés legítimo, como:
    • Instrumento que demuestre posesión, concesión, servidumbre o derecho de superficie, junto con una autorización del propietario para solicitar el Convenio Urbanístico.
    • Autorización del solicitante a un tercero para gestionar el trámite.
    • Si el solicitante es una persona jurídica:
      • Contrato social o estatuto con sus reformas y constancias de inscripción.
  • Poder especial ante Escribano Público, designando representantes ante el GCABA.
  • Documentación de sociedades constituidas en el extranjero (con las formalidades legales).
  • Datos del Profesional Matriculado (copia de la matrícula y constancia de pago anual).
  • Memoria descriptiva de la propuesta urbanística, que incluya:
    • Entorno: Normativa, usos, transporte, espacios verdes.
    • Manzana: Morfología, centro libre, edificios protegidos.
    • Parcela: Datos catastrales, parámetros urbanísticos, usos permitidos.
    • Proyecto: Parámetros propuestos, inserción en la manzana, impacto urbano, correspondencia con el Código Urbanístico.
  • Croquis DWF de la propuesta (plantas, cortes y vistas).
  • Silueta y cálculo de superficies (computables, no computables, libres, ocupación del suelo, usos del proyecto, superficie del terreno, superficies privadas y públicas).
  • Axonometría del proyecto con su ubicación en la manzana.
  • Planos registrados en la parcela (en formato .pdf) e informe de obras en ejecución (si corresponde).
  • Relevamiento fotográfico del predio.

Cómo hacerlo

1. Aboná los derechos correspondientes

  • Prefectibilidad: 1,43 UT* por m² de superficie proyectada sobre rasante.
  • Factibilidad: 3,51 UT* por m² de superficie proyectada sobre rasante.

*Unidades Tarifarias

Si ya abonaste el monto para el análisis de prefactibilidad (Artículo 128), se tomará como pago a cuenta, y deberás abonar la diferencia. El pago tiene una validez de 365 días.

2. Realizá el trámite online

  • Ingresá a la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
  • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
  • Seguí los pasos indicados y cargá la documentación solicitada.

Ayuda

Descargas

Organismo Responsable

Secretaría de Desarrollo Urbano

  • Ubicación: Av. Martín García 364
  • Días de atención: Lunes a Viernes
  • Horarios de atención: 9.30 a 15.30 hs

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.