Postulaciones para programas sociales
Información Rápida
Objetivo
Facilitar el acceso a programas y servicios sociales del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para personas en situación de vulnerabilidad económica en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires en situación de vulnerabilidad económica.
Requisitos principales
- Ser residente de la Ciudad de Buenos Aires.
- Presentar la documentación requerida.
- Cumplir con los criterios de elegibilidad de cada programa.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del programa social.
Información adicional
Un equipo de profesionales ofrece un abordaje integral de cada caso familiar o personal en temáticas como derecho a la identidad, adicciones, discapacidad, derechos de la mujer y asistencia social específica para niñas, niños, adolescentes, familias y personas mayores.
Resumen
Este trámite te permite acceder a los programas y servicios sociales que ofrece el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires para personas en situación de vulnerabilidad económica.
Quién puede usar este servicio:
Vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- DNI del titular y del grupo familiar (en caso de corresponder)
- CUIL
- 2 años de residencia en CABA
- Certificado de domicilio
- El equipo de atención podrá solicitar documentación adicional dependiente del programa y/o servicio
Costes:
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
-
Iniciá el trámite: Acércate a la sede de Atención Social más cercana a tu domicilio para obtener más información sobre los programas y servicios.
La atención espontánea está sujeta a disponibilidad según la demanda en la sede. No obstante, si lo deseás, podés sacar un turno para asegurar tu atención.
- Sede 1:Piedras 1277, San Nicolás - de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 h.
- Sede 1 bis:Playón 1, Barrio 31, Retiro - de lunes a viernes, de 9.00 a 14.30 h.
- Sede 2: Vicente López 2050, Recoleta (Urban Mall) - de lunes a viernes, de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 3: Av. San Juan 2353, San Cristóbal - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 4:Coronel Salvadores 799, La Boca - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 5: Cochabamba 4048, Boedo - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 6:Av. Patricias Argentinas 277, Caballito - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 7: Av. Rivadavia 7202 3° piso, Flores - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 8: Av. Fernández de la Cruz 4214, Villa Lugano - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 9:Timoteo Gordillo 2212, Mataderos - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 10: Cerrado temporalmente
- Sede 11: Cerrado temporalmente
- Sede 12: Holmberg 2548, Villa Urquiza - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 13: Cabildo Av. 3067, Belgrano - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 14: Av. Coronel Díaz 2110, Palermo - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede 15: Almirante Seguí 2125, PB, La Paternal - de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
- Sede Playón Chacarita: Av. Triunvirato 2651, Chacarita - lunes a viernes de 9.30 a 15.30 h.
Ayuda
Contacto:
Podés enviar tus consultas a la dirección de correo: atencionsocial@buenosaires.gob.ar
Recursos adicionales:
- Programa Ticket Social
- Programa Ciudadanía Porteña
- Estudiar es Trabajar
- Red Primeros Meses
- Programa Vivir en casa
- Eximición de Pago de DNI
- Registro de la Economía Social y Popular
- Articulación y Asesoramiento de los Programas de la Dirección General de la Mujer
- Centros Integrales de la Mujer
- Asesoramiento en Educación Inclusiva
- Información sobre Juegotecas Barriales
- Asesoramiento sobre los centros de primera infancia (CPI)
Descargas: