Plan de gestión ambiental de residuos sujeto a manejo especial

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los productores e importadores de pilas presentar un plan de gestión ambiental para el manejo adecuado de las pilas en desuso.

¿Quién puede solicitarlo?

Productores y/o importadores de pilas de uso común.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Presentar la documentación obligatoria requerida.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Es importante recordar que si te has desuscripto de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación de citas. En ese caso, debes comunicarte al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.

Resumen

Este trámite está dirigido a productores e importadores de pilas de uso común. Deben presentar un Plan de Gestión Ambiental de Pilas en Desuso ante la Agencia de Protección Ambiental (APRA). El plan debe cubrir la gestión de todas las pilas en desuso recibidas, independientemente de su marca comercial.

Quién puede usar este servicio

Productores y/o importadores de pilas de uso común.

Lo que necesitas

Documentación Obligatoria

  • Formulario Datos Cuantitativos: Indicar tipo, cantidad y peso por tipo de pilas puestas en el mercado local como promedio anual de los últimos tres años. En el caso de las presentaciones colectivas deberán informar la sumatoria de la puesta en el mercado local de todos los importadores agrupados.
  • Puntos de recepción: Indicar dirección, ubicación y horarios de atención de los puntos de recepción inicial.
  • Transporte Inicial
  • Centro de Almacenamiento Primario Residuos Peligrosos (ley 2214). Indicar dirección, ubicación y certificados.
  • Centro de Almacenamiento Primario Certificado APRA (Ley 123). Indicar dirección, ubicación y certificados.
  • Centro de Almacenamiento Secundario Residuos Peligrosos (ley 2214). Indicar dirección, ubicación y certificados.
  • Transporte de residuos peligrosos
  • Comunicación e información
  • Tratamiento y/o disposición final: Indicar tecnología y/o tratamiento y disposición final de las pilas en desuso con los correspondientes certificados de cada operador para la alternativa seleccionada.

Documentación Adicional

  • Informe anual: Indicar tipo, cantidad y peso (Tn) de pilas comercializadas en el ámbito de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires en el período anual. Cantidad y peso (kg) de las pilas en desuso gestionadas en el período anual. Tipo de valorización y/o tratamiento dado a las pilas gestionadas en el período anual (indicando cantidades, tipo y lugar de destino, ya sea local o de exportación). Se deberá adjuntar copia de la documentación original según normativa vigente en materia de residuos peligrosos que acredite la trazabilidad de las pilas en desuso.

Requisitos previos

Costes y plazos

  • El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

  1. Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
  2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña MIBA.
  3. Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Ayuda

Organismo Responsable

Agencia de Protección Ambiental (APRA)

  • Ubicación: Martín García 346
  • Días de atención: Lunes a viernes
  • Horarios de atención: 9 a 13 hs

Contacto

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.