Pirotecnia | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar autorización para realizar espectáculos de pirotecnia en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Pirotécnicos registrados en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Requisitos principales

  • Usuario miBA nivel 2 o 3.
  • Nota de solicitud con información detallada del evento.
  • Estar registrado como pirotécnico en ANMaC.
  • Documentación personal (DNI, poder).
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Acta por deslinde de responsabilidad.
  • Acta compromiso de limpieza.

Duración del trámite

No especificado.

Información adicional

En caso de renovación, la solicitud debe presentarse con 30 días de anticipación. Cumplir con la Ley Tarifaria vigente.

Resumen

Este trámite te permite solicitar permiso para la quema de pirotecnia en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Cuáles son los requisitos?

Nota de solicitud

Presentá una nota de solicitud de permiso para la quema de pirotecnia en el espacio público ante la Dirección General de Permisos y Ferias, que incluya:

  • El lugar exacto donde se instalarán los artificios.
  • Hora de inicio de la instalación y hora de la quema.
  • Nombre y domicilio de la institución o persona que patrocina la quema.
  • Motivo de la quema.
  • Categoría y cantidad de los artificios, con mención de la fábrica proveedora y su número de inscripción en la Dirección General de Fabricaciones Militares.
  • CUIT.
  • Número de registro de pirotécnico en la Dirección General de Fabricaciones Militares.
  • Datos de contacto de un referente disponible para las autoridades el día del evento.

Pirotécnico Registrado

El permiso debe ser solicitado por un pirotécnico registrado e inscripto en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Documentación personal

  • Persona física:
    • Titular: fotocopia de ambos lados del DNI.
    • Apoderado: poder autenticado por escribano público y fotocopia de ambos lados del DNI del apoderado (si corresponde).
  • Persona jurídica:
    • Estatuto de la empresa certificado por escribano público.
    • Acta de directorio con designación de autoridades, certificada por escribano público.
    • Poder autenticado por escribano público y fotocopia del DNI del apoderado (si corresponde).

Seguro de responsabilidad civil

Presentá una copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil y su plan de pagos (original y copias).

Acta por deslinde de responsabilidad

Acta compromiso – Limpieza

Acreditá la contratación de un servicio de limpieza del predio y sus alrededores una vez finalizadas las actividades.

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)

Corroborá el estado de la solicitud

Costos del trámite

Estipulado según la Ley Tarifaria vigente.

Más información

  • Si es una renovación, presentá la solicitud con al menos 30 días de anticipación al vencimiento del permiso anterior.
  • Una vez obtenido el permiso, cumplí con lo indicado en la Ley Tarifaria vigente y mantené tus obligaciones al día.
  • Por dudas o consultas: mesadgpf@buenosaires.gob.ar

Normativa

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.