Permiso Temprano de Ejecución de Obra Civil | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite obtener un permiso para iniciar la obra antes de tener todos los permisos definitivos, basado en una revisión preliminar del plano de obra.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietario, inquilino o concesionario del inmueble.

Requisitos principales

  • Clave Ciudad de AGIP
  • Informe de Dominio (vigencia 90 días hábiles)
  • Certificado de Aptitud Ambiental
  • Pago del Derecho de Construcción Sustentable (100%)
  • Encomienda Profesional de los profesionales responsables
  • Plano de obra en DWF y Plano Volumétrico en PDF
  • Proyecto Estructural (planos y planillas)
  • Estudio de suelos y declaración jurada
  • Instalaciones contra incendio: Cálculo de población, medios de salida, DDJJ

Duración del trámite

Variable, depende de la complejidad de la obra y la rapidez en responder a las observaciones.

Resumen

Este trámite te permite obtener un permiso para comenzar la obra antes de tener todos los permisos definitivos. Se basa en una revisión inicial del plano de obra, donde se aprueba el tamaño del edificio (volumetría).

Con este permiso, podés declarar el inicio de obra ante la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras y avanzar con la construcción, según el tamaño de la obra:

  • Obras de 50m2 a 500m2: hasta que solicites el Conforme a Obra.
  • Obras de 500m2 a 2.500m2: hasta que solicites la Verificación de Obra N° 2 (AVO2).
  • Obras mayores a 2.500m2: hasta que solicites la Verificación de Obra N° 1 (AVO1).

Importante:

  • Solo se aplica a obras nuevas.
  • Este permiso no reemplaza la necesidad de obtener el Registro de Obra Civil en Etapa Proyecto y su Permiso de Ejecución de Obra Civil. Podés tramitarlos junto con este permiso, siempre que cumplas los plazos del Reglamento Técnico.

Lo que necesitas

  • Tener Clave Ciudad de AGIP.
  • Informe de Dominio (válido por 90 días hábiles desde su emisión).
  • Certificado de Aptitud Ambiental: Se tramita online en Tramitación a Distancia (TAD) como "Renovación/Modificación del Certificado de Aptitud Ambiental".
  • Boleta y comprobante de pago del Derecho de Construcción Sustentable (100%). Generá la boleta aquí.
  • Encomienda Profesional de los profesionales responsables: Proyectista, Estructuralista/ Calculista y responsable de Instalaciones contra incendio y Medios mecánicos de elevación.
  • Plano de obra en DWF (descargá un modelo acá) y Plano Volumétrico en PDF (descargá un modelo acá).
  • Proyecto Estructural (planos y planillas del cálculo de estructura).
  • Estudio de suelos y declaración jurada (descargá un modelo acá).
  • Instalaciones contra incendio: Cálculo de población, medios de salida, DDJJ donde se declara conocer y cumplir con la normativa vigente (con la matrícula y firma del profesional responsable). Descargala acá.

Documentación adicional (si aplica):

  • Autorización del Propietario (si sos inquilino o concesionario).
  • Conformidad de todos los condóminos (Declaración Jurada).
  • Acreditación del derecho a tramitar (si el inmueble está en sucesión, posesión, concesión, etc.).
  • Escritura de Servidumbre (si corresponde).
  • Apoderamiento (si contratás a un tercero para el trámite).
  • Declaración Jurada de Factibilidad de Servicios Públicos (si es Obra Mayor).
  • Escritura pública (si la obra afecta terrenos con restricciones).

Cómo hacerlo

  1. Iniciá el trámite online:
    • Entrá a Web de AGIP con tu Clave Ciudad.
    • Elegí “TAD – Jefatura de Gabinete de Ministros”.
    • Buscá el trámite y seleccioná "Iniciar trámite”.
    • Seguí los pasos y cargá los documentos.
  2. Respondé las observaciones:
    • Si hay errores en los documentos, te notificarán por TAD. Tenés 7 días para corregirlos.
    • Si hay observaciones técnicas, te enviarán un plano en formato dwf. Tenés 30 días para responder.
    • Si tenés dudas técnicas, podés pedir una entrevista (presencial o virtual) a ssgu.consultas@buenosaires.gob.ar.
  3. Cargá los planos corregidos:
  4. Declarar inicio de obra en AGC
  5. Continuá con el Registro en Etapa Proyecto

Ayuda

  • Para consultas, ingresá aquí o llamá al 5030-9400 internos 7187 / 7168 / 7181 (de 10 a 14 hs).

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.