Permiso de vehículos gastronómicos en el espacio público (Foodtrucks) | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite la ubicación de un vehículo gastronómico en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires para la elaboración y comercialización de alimentos y bebidas.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que hayan sido adjudicadas mediante sorteo para la obtención del Permiso Particular de Uso Precario.
Requisitos principales
- Nota solicitando el permiso con datos personales/razón social, domicilio en CABA, teléfono y correo electrónico.
- Documentación personal (DNI o Estatuto de la empresa certificado).
- Constancia de Inscripción en AFIP (Responsable Inscripto).
- Constancia de Inscripción a Ingresos Brutos.
- Constancia de CUIT/CUIL con domicilio legal en CABA.
- Constancia de Habilitación General del Vehículo Gastronómico.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Informe técnico del grupo electrógeno.
- Constancia de pago por la ocupación del espacio público.
- Declaración Jurada de Solicitud del Permiso Particular de Uso Precario de Vehículos Gastronómicos.
Duración del trámite
Variable, depende de la evaluación de la documentación presentada.
Información adicional
El permiso se otorga a quienes hayan sido seleccionados mediante sorteo.
Resumen
Este trámite permite ubicar un vehículo gastronómico (foodtruck) en un espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que necesitas
Requisitos
- Nota solicitando el permiso, indicando si es persona física o jurídica, con datos personales/razón social, domicilio en CABA, teléfono y correo electrónico.
- Documentación personal:
- Si es persona física: DNI (original y copia). Si el trámite lo hace un tercero, poder certificado y DNI del apoderado.
- Si es persona jurídica: Estatuto de la empresa certificado y acta de directorio con designación de autoridades certificada.
- Constancia de Inscripción en AFIP (Responsable Inscripto) (original y copia).
- Constancia de Inscripción a Ingresos Brutos (original y copia).
- Constancia de CUIT/CUIL con domicilio legal en CABA (original y copia).
- Constancia de Habilitación General del Vehículo Gastronómico, expedida por la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria, dependiente de la Agencia Gubernamental de Control.
- Seguro de Responsabilidad Civil:
- Monto mínimo asegurado: $1.000.000.
- Cobertura por daños a terceros por la actividad.
- Cobertura de suministro de alimentos.
- Seguro de Incendio: cobertura por incendio, rayo, explosión, vandalismo, impacto de vehículos y daños por humo.
- Beneficiario: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CUIT 34-99903208-9. Debe estar vigente y co-asegurado el Gobierno de la Ciudad, con cláusula de no repetición.
- Informe técnico del grupo electrógeno:
- Realizado por un profesional competente, con medidas, dimensiones y especificaciones técnicas.
- Certificado de encomienda profesional.
- El grupo electrógeno debe tener su propio seguro de responsabilidad civil.
- Constancia de pago por la ocupación del espacio público.
- Declaración Jurada de Solicitud del Permiso Particular de Uso Precario de Vehículos Gastronómicos (original y copia).
Costos
El trámite tiene un costo estipulado según la Ley Tarifaria Vigente.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Iniciá el trámite online a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). Cargá tus datos personales y la documentación en formato PDF.
- La Dirección General de Permisos y Ferias evaluará la documentación y te informará mediante cédula de notificación.
Más información
Este trámite está destinado a quienes hayan sido seleccionados para obtener el Permiso Particular de Uso Precario para la elaboración y comercialización de alimentos y/o bebidas en vehículos gastronómicos con motor incorporado en el espacio público, a través de un sorteo realizado por la Dirección General de Desarrollo Gastronómico.
Normativa
- Ley 5707 – Marco regulatorio de los Vehículos Gastronómicos, materiales, instalaciones, etc.
- Código Alimentario Nacional
- Resolución Conjunta 1/2017/MAYEPGC y sus anexos (Anexo I, Anexo II, Anexo III)
- RESOLUCION 2018-68-SSAGUEP
Ayuda
- Consultas: permisosag@buenosaires.gob.ar
- Teléfono: 147
- Chat: Chateá con la Ciudad