Permiso de uso precario en las ferias de manualistas
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso gratuito, personal e intransferible para instalar un puesto en las ferias de manualistas de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que deseen instalar un puesto en las ferias de manualistas de la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Ser argentino nativo, por opción o naturalizado, o extranjero con radicación permanente en el país.
- Ser mayor de edad o estar comprendido en alguna de las causales de habilitación previstas en el Código Civil y Comercial de la Nación.
- Denunciar domicilio real y constituir domicilio legal en CABA.
- Contar con usuario y clave miBA.
- Declaración jurada sobre el rubro a comercializar, no ser funcionario ni empleado del GCBA, no tener juicio pendiente con el GCBA y no poseer otro permiso de espacio de dominio público.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
Para realizar este trámite no se necesitan intermediarios.
Resumen
Este trámite permite obtener un permiso para usar un espacio en las ferias de manualistas de la Ciudad de Buenos Aires. El permiso es gratuito, personal e intransferible, y es otorgado por la Dirección General de Permisos y Ferias.
Quién puede usar este servicio:
Personas que deseen instalar un puesto en las ferias de manualistas de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Ser argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a o extranjero/a con radicación permanente en el país.
- Ser mayor de edad o estar comprendido en alguna de las causales de habilitación previstas en el Código Civil y Comercial de la Nación.
- Denunciar domicilio real y constituir domicilio legal en CABA.
- Contar con usuario y clave miBA.
- Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
Documentos requeridos:
- Copia de ambos lados del DNI.
- Foto actual 4x4 a color, con fondo blanco.
Declaración jurada (a través de la plataforma TAD):
- Rubro a comercializar.
- Que no es funcionario ni empleado de GCBA.
- Que no tiene juicio pendiente con el GCBA.
- Que no posee otro permiso de espacio de dominio público.
Costos:
Gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.
- Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
Deberás subir los archivos respetando el tamaño máximo, con las extensiones permitidas.
Después de hacerlo
No se especifica información sobre qué sucede después de realizar el trámite.
Ayuda
Contacto:
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad: Chateá con la Ciudad