Permiso de ingreso a las áreas peatonales | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite el ingreso a las áreas peatonales Centro y Tribunales en horarios específicos para quienes tengan cocheras en la zona.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas con cocheras propias o alquiladas en el perímetro restringido, y personas con movilidad reducida.
Requisitos principales
- Estar habilitado para usar el vehículo (a nombre del solicitante).
- Si posee movilidad reducida, puede tramitar el permiso aunque el vehículo no esté a su nombre.
- Solo se puede solicitar un permiso por cochera.
- El permiso puede estar asignado hasta dos autos por cochera (no pueden circular simultáneamente).
Duración del trámite
Aproximadamente 10 días para recibir respuesta.
Información adicional
Hasta el 28 de febrero de 2025, la circulación por las áreas Centro y Tribunales Peatonal va a continuar sin restricciones de ingreso.
Resumen
Este permiso te permite entrar a las áreas peatonales del Centro y Tribunales de lunes a viernes, de 11 a 16 horas. Solo se puede solicitar online si tenés una cochera propia o alquilada dentro de la zona restringida.
Importante: Hasta el 28 de febrero de 2025, no hay restricciones para circular por estas áreas. No necesitás tramitar ni renovar ningún permiso hasta esa fecha.
Lo que necesitas
- Estar habilitado para usar el vehículo a nombre de quien solicita el permiso.
- Si tenés movilidad reducida, podés tramitar el permiso aunque el vehículo no esté a tu nombre (podés usar el de un familiar).
Documentos requeridos
- DNI (ambas caras) en formato PDF o JPG.
- Título del automotor.
- Formulario de VTV (o título del automotor si el vehículo es muy antiguo y no necesita VTV).
- Constancia de CUIT (si el vehículo pertenece a una empresa).
- Si el vehículo está prendado, comprobante que te vincule al vehículo.
Cómo hacerlo
- Registrate: Ingresá a la página de Solicitud de Permiso de Ingreso a Áreas Peatonales con un correo electrónico que no sea Hotmail.
- Validá tu mail: Hacé clic en el enlace que te llegará por correo.
- Completá tus datos: Ingresá tu información personal y los datos de la cochera. Adjuntá la documentación solicitada y elegí el área correspondiente.
- Revisá tu bandeja de entrada: En unos 10 días, recibirás un mail con instrucciones.
- Validación de documentos: Si falta algo o hay un error, te avisarán por mail. Podrás corregirlo desde tu sesión en "Permisos de Circulación", opción "Adjuntar documentación".
- Realizá el pago: Si corresponde, recibirás la boleta por mail o podrás descargarla desde "administrar mis permisos" (después de la aprobación).
- Recibí la autorización: Te llegará por mail y podrás verificarla en "Administrar Permisos".
- Si no tenés que pagar, el estado del trámite debe ser: Entidad Aprobada.
- Si tenés que pagar, el estado debe ser: Entidad Aprobada - Pago confirmado.
No es necesario imprimir la autorización.
Costos
El trámite tiene un costo según la Ley Tarifaria vigente. Consultá las tarifas aquí y su anexo.
Formas de pago
- Online: Con tarjetas Visa, Mastercard, Cabal, American Express e Interbanking.
- Presencial: Imprimí la boleta y pagá en Rapipago, Pagofácil, Bapro o en los ATMs (Terminales Automáticas de Pago) con tarjeta de crédito o débito. Encontrá los ATMs en el Portal Web de Pagos del Gobierno de la Ciudad.
Información Adicional
- Si te diste de baja de los mails del GCBA, no recibirás la confirmación. Llamá al 147 para dar otro correo.
- El permiso es solo para el área que elegiste. Si necesitás circular por ambas áreas, solicitá uno para cada una.
Quiénes deben pagar
- Particular No Residente.
- Remises y taxis no registrados en CABA.
- Empresa Tercerizada de Servicios Públicos.
- Empresa de Transporte de Turismo.
- Hoteles.
Quiénes no deben pagar
- Particular Residente.
- Personas con Movilidad Reducida.
- Padres o tutores de niños en edad escolar nivel inicial o primario.
- Empresas de Servicios Público.
- Empresas de transporte postal o valores bancarios.
- Vehículos de transporte blindados y compensación de fondos bancarios, servicios fúnebres, vehículos de distribución de diarios, camiones transportadores de hormigón elaborado, unidades de auxilio mecánico de automotores y los equipos móviles de exteriores de radio y televisión.
Podés circular libremente en transporte público, taxi, bicicleta y a pie.
Descargas
- Instructivo de areas peatonales para personas con movilidad reducida
- Instructivo de areas peatonales para padres tutores o encargados
- Instructivo de areas peatonales para no residentes
- Instructivo de areas peatonales para instituciones u organismos publicos
- Instructivo de areas peatonales para hoteles
- LEY TARIFARIA 2025.pdf
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
Ayuda
Contacto
- Dirección General de Gestión de Servicios de Movilidad
- Av. Martín García 346, 1° piso
- Lunes a viernes de 10 a 13 hs
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad