Permiso de Ejecución de Micro Obra bajo Responsabilidad Profesional | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite iniciar micro obras bajo responsabilidad profesional, sin necesidad de contar con el Registro en Etapa Proyecto y el Permiso de Ejecución de Obra Civil correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietario, inquilino o concesionario con el debido apoderamiento y el profesional responsable.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Informe de Dominio vigente.
- Planos en formato .dwf con la carátula reglamentaria.
- Encomienda Profesional del proyectista, calculista estructural y proyectista de las instalaciones.
- Boleta y comprobante de pago del Derecho de Construcción Sustentable.
- Certificado de Aptitud Ambiental.
- Boleta de Pago de Áridos emitida por AGIP.
- Declaración Jurada de Responsabilidad Profesional.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad de la obra y la correcta presentación de la documentación.
Información adicional
No podrán iniciar bajo responsabilidad profesional los proyectos que contengan excavaciones con submuración, cambios de uso con límite de superficie según CUR o parcelas con zonificación Área Especial Individualizada.
Resumen
Este trámite permite iniciar micro obras bajo la responsabilidad de un profesional, sin necesidad de contar con el registro en etapa de proyecto ni el permiso de ejecución de obra civil.
Una vez obtenida la autorización, el profesional puede iniciar la obra ante la autoridad competente bajo su responsabilidad.
Lo que necesitas
Requisitos
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información en Plataforma miBA y sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Informe de Dominio (vigencia de 90 días hábiles desde su emisión).
- Planos en formato .dwf utilizando el template de la carátula reglamentaria (descargar aquí).
- Encomienda Profesional del proyectista, calculista estructural y proyectista de las instalaciones.
- Boleta y comprobante de pago del Derecho de Construcción Sustentable. Generar la boleta de pago.
- Certificado de Aptitud Ambiental (se tramita a través de TAD bajo el nombre "Renovación/Modificación del Certificado de Aptitud Ambiental").
- Boleta de Pago de Áridos emitida por AGIP.
- Declaración Jurada de Responsabilidad Profesional.
Documentación Adicional
- Proyecto estructural (planos y planillas de cálculo).
- Estudio de suelos (en caso de obra nueva).
- Autorización del Director de Obra (si es una micro obra dentro de una obra en curso).
- Consentimiento firmado de todos los condóminos (si aplica).
- Si la obra afecta partes comunes en propiedad horizontal, consentimiento de los copropietarios certificado ante escribano público.
- Apoderamiento para realizar el trámite (si aplica).
- Acreditación del derecho a tramitar (en caso de locación, sucesión, posesión, etc.).
Aclaraciones Importantes
- Este trámite no aplica a proyectos que impliquen excavaciones con submuración, modificación del uso principal de la obra o inmuebles clausurados por haber ejecutado obras sin permiso.
- Consultar los Reglamentos Técnicos para más detalles sobre la documentación.
Participantes
- Obligatorios: Propietario, inquilino/concesionario, administrador del trámite, profesional responsable.
- Opcionales: Visualizador, tercero autorizado.
Cómo hacerlo
- Abonar los derechos de delineación y construcción: Liquidar los derechos en el Sistema de Autogestión de Liquidación de Derechos (descargar aquí). Obtener la BUI (Boleta Única Inteligente) por el 100% del total de los metros cuadrados.
- Realizar el trámite a través de TAD: Ingresar al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) con usuario y contraseña miBA, y seguir las indicaciones.
- Responder a las observaciones administrativas: Si hay errores en los documentos, se abrirá una subsanación en TAD (plazo de 7 días corridos).
- Responder a las observaciones técnicas: Si hay observaciones técnicas, se adjuntará un plano en formato dwf (plazo de 45 días corridos). Se puede solicitar una entrevista con el analista técnico acá.
- Cargar los planos validados: Cargar los planos revisados por el analista en formato PDF firmado digitalmente o adjuntar la “Declaración Jurada Profesional”.
- Abonar la liquidación final: Abonar la BUI disponibilizada en TAD.
Información Adicional
- Tipos de usos permitidos: Local comercial, oficina, agencia comercial, estudio profesional, vivienda.
- No permitidos: Excavaciones con submuración, cambios de uso con límite de superficie según CUR, parcelas con zonificación Área Especial Individualizada (Anexo II CUR).
- Consultas: acá o telefónicamente (5030-9400 internos 7187 / 7168 / 7181, de 10 a 14hs).