Pases y Abonos para Subte | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite obtener pases o abonos para viajar en el Subte de la Ciudad de Buenos Aires, según diferentes categorías y requisitos.
¿Quién puede solicitarlo?
Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, trasplantados, maestros, alumnos de escuelas secundarias privadas con subvención menor al 100% y de carreras de nivel terciario, beneficiarios de planes sociales administrados por el GCBA, entre otros.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos específicos de cada pase o abono (ej: ser jubilado, tener certificado de discapacidad, etc.)
- Presentar la documentación requerida para acreditar la condición (ej: DNI, certificado de discapacidad, etc.)
- En algunos casos, tener una tarjeta SUBE registrada a nombre del solicitante.
Duración del trámite
No especificado.
Información adicional
El pase/abono es personal e intransferible. Es importante cumplir con la reglamentación y hacer un uso correcto del beneficio.
Resumen
Este trámite te permite obtener un pase o abono para viajar en el Subte de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que necesitas
- Pase a Jubilados y Pensionados: Pase a Jubilados y Pensionados
- Pase para personas con discapacidad: Pase para personas con discapacidad
- Pase para trasplantados: Pase para trasplantados
- Abono social: Abono social
- Abono estudiantil: Abono estudiantil
- Boleto estudiantil: Boleto estudiantil
Cómo hacerlo
Iniciá el trámite de forma online o presencial
- Online: Si tenés una tarjeta SUBE registrada a tu nombre, podés hacer el trámite en la web de Emova.
- Presencial: Podés realizar la gestión únicamente con turno en el centro ubicado en la estación Independencia de la Línea C, de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 h. Para solicitar un turno ingresa a la web.
Quienes ya tienen un beneficio vigente pueden verificar si se aplicó correctamente en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE (Android 6 o superior con NFC) en la opción "consulta de saldo". Si no tenés la SUBE registrada o el beneficio no se aplicó, gestionálo en la web de Emova.
Desde el 1 de diciembre, se podrá pagar con tarjetas de crédito, débito y celular.
Costos
- Abono social (1 a 10 viajes): $2.653,45
- Abono social (1 a 20 viajes): $5.305,05
- Abono social (1 a 40 viajes): $10.612,80
- Abono social (1 a 60 viajes): $15.918,15
- Abono estudiantil: $5.191,50
- Abono maestro: $10.381,50
- Pases jubilados y pensionados: Gratis
- Boleto estudiantil primario/secundario: Gratis
- Pase para personas con discapacidad: Gratis
- Pase para personas trasplantadas: Gratis
Más información
¿Cómo se utiliza?
- El Pase/Abono es personal e intransferible.
- El personal de Emova puede solicitar un documento que acredite identidad.
- Los datos deben coincidir con los del Pase/Abono.
- Los beneficiarios deben cumplir la reglamentación y usar correctamente el beneficio.
- Toda falta o transgresión puede resultar en la pérdida del beneficio.
Quiénes pueden acceder
- Jubilados, pensionados o retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con un haber mensual hasta un 10% superior al mínimo vigente.
- Personas con discapacidad con Certificado Único de Discapacidad (Ley 22.431 - Ley 13.642).
- Trasplantados con certificado expedido por INCUCAI (Ley 26.928).
- Maestros titulares de nivel inicial y primario (no incluye educación de adultos) de establecimientos estatales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dentro del ciclo lectivo vigente.
- Alumnos de escuelas secundarias privadas con subvención menor al 100% y de carreras de nivel terciario (no incluye universitario) que concurran a establecimientos estatales/privados con subvención del GCBA. Quedan excluidos los beneficiarios de SUBE estudiantil.
- Salas de 4 y 5, primarias y secundarias públicas y, primarias y secundarias privadas con el subsidio al 100% y cuota 0. Establecimientos de Educación Especial públicos. Centros de Formación Profesional (CFP).
- Beneficiarios de planes sociales administrados por el GCBA: programa de Ciudadanía Porteña, Plan Jefes de Hogar, beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón, ex combatientes de Malvinas, personas con ingresos familiares por debajo de la canasta básica del INDEC, personas en situación de indigencia, desempleo crónico o recurrente, grupos identificados por normativas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires como con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.
Mediante resolución 1897/13, emitida por SBASE, se establece que tienen derecho de adquirir un Abono social los grupos detallados en el párrafo anterior y que acrediten tal condición acompañando el certificado correspondiente emitido por el organismo competente en cada caso y validado en las bases de datos entregadas por SBASE.
Ayuda
- Por consultas o en caso de extravío, comunicate con el Centro de Atención al Usuario Emova:
- Escribiendo a info@emova.com.ar.
- Llamando al 0800-333-6682, de lunes a viernes, de 8 a 20 hs.
- Reporte de faltas en la prestación del servicio: web de BA Colaborativa.