Pases y Abonos para Subte

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un pase o abono para utilizar el servicio de Subtes en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, trasplantados, maestros, estudiantes y beneficiarios de planes sociales.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de pase o abono (edad, ingresos, condición de estudiante, etc.).
  • Tener una tarjeta SUBE registrada (en algunos casos).

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable según el tipo de pase o abono.

Información adicional

Los pases y abonos son personales e intransferibles. Es obligatorio cumplir con la reglamentación y hacer un uso correcto del beneficio. El personal de Emova puede solicitar un documento que acredite la identidad del usuario.

Resumen

Este trámite te permite obtener un pase o abono para viajar en el Subte de la Ciudad de Buenos Aires. Existen diferentes tipos de pases y abonos, cada uno con requisitos y costos específicos, dirigidos a jubilados, pensionados, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y beneficiarios de planes sociales.

Lo que necesitas

  • Documentación: La documentación requerida varía según el tipo de pase o abono que solicites. Generalmente, se necesita un documento que acredite tu condición (jubilado, estudiante, persona con discapacidad, etc.).
  • Tarjeta SUBE: En algunos casos, es necesario tener una tarjeta SUBE registrada a tu nombre.
  • Turno: Para realizar el trámite de forma presencial, es necesario solicitar un turno previo.

Cómo hacerlo

Iniciá el trámite de forma online o presencial

  • Online:
    • Si tenés una tarjeta SUBE registrada a tu nombre, podés realizar el trámite completamente online a través de la web de Emova.
  • Presencial:
    • Podés realizar la gestión únicamente con turno en el centro ubicado en la estación Independencia de la Línea C, de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 h. Para solicitar un turno ingresa a la web.

Quienes ya poseen alguno de los beneficios vigentes, podrán verificar si el mismo se aplicó correctamente en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE de un celular Android 6 o superior con tecnología NFC, seleccionando la opción "consulta de saldo" para confirmarlo.

En caso de no disponer de una tarjeta SUBE registrada o que el beneficio no se haya aplicado de forma correcta, deberán ingresar a la web de Emova para gestionarlo.

A partir del 1 de diciembre los nuevos validadores permitirán pagar el pasaje con tarjetas de crédito, débito y celular, con el objetivo de ofrecer más facilidades a la hora de viajar.

Costos del trámite

  • Abono social: $291,20
  • Abono estudiantil: $116,48
  • Abono maestro: $257,92
  • Pases jubilados y pensionados: Gratis
  • Boleto estudiantil primario/ secundario: Gratis
  • Pase para personas con discapacidad: Gratis
  • Pase para personas trasplantadas: Gratis

Después de hacerlo

  • El Pase/ Abono es personal e intransferible.
  • El personal de Emova, de ser necesario, te solicitará un documento que acredite identidad.
  • Los datos deberán coincidir con los asentados en el Pase / Abono.
  • Los beneficiarios están obligados a cumplir con la reglamentación y a hacer uso correcto del beneficio que se le acredita.
  • Toda falta o transgresión dará lugar a la pérdida de dicho beneficio.

Ayuda

  • Centro de Atención al Usuario Emova:
    • Escribiendo a info@emova.com.ar.
    • Llamando al 0800-333-6682, de lunes a viernes, de 8 a 20 hs.
  • Reporte de faltas en la prestación del servicio:

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.