Pacto de Convivencia | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite presentar un pacto de convivencia para formalizar una unión convivencial.
¿Quién puede solicitarlo?
Convivientes que deseen formalizar su unión.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Presentar pacto de convivencia escrito con firma certificada por escribano público o con firma de los convivientes ante oficial público.
- DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Duración del trámite
Variable, depende de la modalidad de presentación y la carga de trabajo del Registro Civil.
Información adicional
Desde el 1° de abril de 2017, el DNI Digital es el único documento válido. Las personas mayores de 75 años podrán utilizar la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
Resumen
Este trámite permite presentar un Pacto de Convivencia para la Unión Convivencial. El pacto debe estar por escrito y con firma certificada por un escribano público, o con firma de los convivientes certificada ante un oficial público.
Lo que necesitas
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información en Plataforma miBA y sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Pacto de convivencia escrito con firma certificada por escribano público o con firma de los convivientes ante oficial público.
- DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el 1° de abril de 2017, el DNI Digital es el único documento válido. Las personas mayores de 75 años podrán utilizar la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
Cómo hacerlo
Trámite a Distancia (TAD)
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Presencial
La inscripción de los Pactos de Convivencia también deberá presentarse al momento de entregar la documentación para la celebración de la Unión Convivencial.
Costos
El trámite es gratuito.
Dónde hacerlo
Podes realizar este trámite en las siguientes sedes:
- Sede Central - Registro Civil (Uruguay 753, Lunes a viernes de 7:30 a 19 hs)
- Subsede Comunal 2 (Vicente López 2050, 3° piso, Lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs)
- Subsede Comunal 3 (Moreno 2301, Lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs)
- Sede Comunal 5 (Carlos Calvo 3325, Lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs)
- Sede Comunal 7 (Av. Rivadavia 7202, Lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs)
- Sede Comunal 8 (Av. Roca 5252, Lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs)
- Subsede Comunal 11 (Ricardo Gutiérrez 3254, Lunes a viernes de 8.30 a 14.30hs)
- Sede Comunal 13 (Av. Cabildo 3067, Lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs)
- Sede Comunal 14 (Beruti 3325, Lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs)
- Subsede Comunal 15 (Mujeres de Fraga 4108, Lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs)
Ayuda
- Consultas: Llamar al 147 o chatear con la Ciudad.
- Organismo Responsable: Dirección General de Registro Civil (Uruguay 753, Lunes a viernes de 7.30 a 19 hs).