Miradores de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Disfrutar de visitas guiadas gratuitas a lugares en altura y edificios representativos de Buenos Aires, con acceso público infrecuente.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona interesada en conocer los miradores de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Completar los datos solicitados en el formulario de inscripción online.
Plazos
La inscripción se realiza online, sujeta a la disponibilidad de cupos.
Duración del trámite
Variable, según la visita guiada.
Información adicional
El programa busca ofrecer perspectivas inusuales de la ciudad y su patrimonio cultural.
Resumen
Visitas guiadas para disfrutar de lugares en altura, edificios y construcciones representativas de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño, que son de acceso público infrecuente.
Lo que necesitas
Datos necesarios para la inscripción:
- DNI
- Nombre y apellido
- Teléfono de contacto
- Mirador al que desea asistir.
Cómo hacerlo
Inscribite por correo electrónico
- La inscripción se realiza online, ingresando al portal web de Patrimonio de la Ciudad.
- Se sube la noticia y los links de inscripción online.
Costos
Gratis
Más información
Intenta rescatar las observaciones de la Ciudad, ofreciendo la posibilidad de incorporar imágenes desde un punto de vista inusual.
El programa se pone en marcha con visitas guiadas gratuitas, que posibilitan una mejor comprensión de la magnitud y las características del crecimiento urbano, observando desde lugares privilegiados el patrimonio cultural de nuestra Ciudad.
- Podés comunicarte con Informes por correo electrónico, escribiendo a consultapatrimonio@buenosaires.gob.ar.
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Datos necesarios para la inscripción:
- Cómo hacerlo
- Inscribite por correo electrónico
- Costos
- Más información
- Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Descargas
- Preguntas frecuentes