Junta Médica laboral
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer apoyo médico gratuito para resolver discrepancias médicas relacionadas con la salud de los trabajadores del ámbito privado en la Ciudad, en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores/as y empleadores/as del ámbito privado de la Ciudad, o sus apoderados con poder especial.
Requisitos principales
- Tener usuario miBA nivel 2 o 3.
- Presentar la documentación requerida.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad del caso.
Información adicional
La intervención de la Junta Médica Laboral se realiza a solicitud del interesado.
Resumen
La Junta Médica Laboral ofrece apoyo médico gratuito para resolver desacuerdos relacionados con la salud de los trabajadores del sector privado en la Ciudad de Buenos Aires, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo.
Quién puede usar este servicio:
- Trabajadores/as del ámbito privado de la Ciudad.
- Empleadores/as del ámbito privado de la Ciudad.
- Apoderados/as con poder especial.
Antes de empezar:
- Asegurarse de contar con usuario miBA nivel 2 o 3.
- Reunir la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- DNI.
- Formulario de contralor médico suscripto por un médico.
- Documentación que acredite discrepancia médica (certificados médicos actualizados, estudios complementarios actualizados, evaluación psicodiagnóstica, epicrisis, entre otras).
Requisitos previos:
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, consulta la Plataforma miBA. Conoce más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para la resolución depende de la complejidad del caso.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Cargar la documentación en Trámites a Distancia (TAD):
- Ingresar a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciar sesión con usuario y contraseña miBA.
- Seguir los pasos indicados por el sistema y cargar la documentación solicitada.
- Finalizar el trámite:
- Una vez iniciado el trámite, se analizará la documentación y, si es correcta, se notificará la fecha de la audiencia de Junta Médica Laboral a través de la plataforma TAD. La otra parte será notificada al domicilio o correo electrónico denunciado.
Después de hacerlo
- Se notificará la fecha de la audiencia a través de la plataforma TAD.
Ayuda
Contacto:
- Para dudas o consultas sobre este trámite, puedes visitar la Web de la Dirección General Relaciones del Trabajo.
- Llamar al 147
- Chatear con la Ciudad vía Whatsapp
Descargas: