Inscripción y actualización en el Registro de Proveedores

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas y empresas inscribirse y mantener actualizada su información en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) para poder contratar con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas humanas y/o jurídicas que deseen contratar con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Estar inscripto en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) si se desea contratar con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Poseer un usuario administrador legitimado en el portal Buenos Aires Compras (BAC).
  • No poseer gestiones o trámites pendientes con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para solicitar la baja.

Plazos

La actualización de documentos vencidos debe realizarse para evitar la desactualización del registro.

Duración del trámite

Variable, depende de la corrección de la información por parte del proveedor.

Información adicional

Es responsabilidad del proveedor mantener la documentación y las clases ofrecidas actualizadas, así como informar cualquier modificación de datos al RIUPP. La clave del usuario administrador legitimado es confidencial e intransferible.

Resumen

Este trámite permite a personas y empresas inscribirse y actualizar su información en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) para poder contratar con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El RIUPP es una herramienta clave para la transparencia y eficacia en la gestión de las contrataciones.

Quién puede usar este servicio

Personas humanas y/o jurídicas que deseen ser proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cómo hacerlo

Pre-inscripción

  1. Acceder al portal Buenos Aires Compras (BAC) y hacer clic en “Soy proveedor” o en el menú “Proveedores”.
  2. Presionar en “Inscripción proveedores nacionales” y luego en “Formulario de Pre-inscripción”.
  3. Completar el formulario de pre-inscripción, que consta de 6 pasos:
    • Inicio de pre-inscripción
    • Información básica y domicilio
    • Personas legales
    • Documentación y declaraciones juradas
    • Rubros licitatorios
    • Confirmación de la pre-inscripción

Evaluación

  1. El Centro de Atención a Proveedores (CAP) recibe el formulario a través de BAC y verifica la información y documentación adjuntada.
  2. El CAP deriva el trámite al área de evaluación de rubros, que analiza si las clases solicitadas se corresponden con la documentación.
  3. Si ambas instancias aprueban el trámite, el proveedor queda en estado “inscripto”.
  4. Si el CAP o el área de evaluación de rubros observan o rechazan algún punto del formulario, el proveedor deberá modificar o corregir lo solicitado a través de BAC con el usuario del administrador legitimado.
  5. El usuario puede visualizar el estado del trámite, las observaciones o rechazos, y solicitar una nueva evaluación una vez corregida la información o documentación.

Actualización - Modificación

  • Actualización del estado registral: Para actualizar o modificar la información, documentación o clases, ingresar a BAC con el usuario del administrador legitimado y realizar los cambios.
  • Actualización por documentos vencidos: Si el proveedor pasa a estado “desactualizado por documentos vencidos”, debe regularizar su situación ingresando a BAC con su usuario y contraseña, eliminar la documentación vencida y reemplazarla por la actualizada.
  • Desactualización de oficio: El RIUPP puede modificar el estado del proveedor a “desactualizado de oficio” si identifica que ya no cumple con las condiciones para estar inscripto. Se notificará al usuario administrador legitimado, quien deberá actualizar o modificar lo observado y solicitar la evaluación de su estado registral.

Baja

  1. La baja se realiza electrónicamente a través del portal Buenos Aires Compras (BAC).
  2. Es requisito no tener gestiones o trámites pendientes con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  3. Ingresar al portal e iniciar sesión con el usuario del administrador legitimado.
  4. En el apartado “administrar”, seleccionar “solicitar baja proveedor” - “solicitar baja”.
  5. Una vez enviada la solicitud, el proveedor no podrá operar en el sistema hasta que se evalúe la solicitud.
  6. El área correspondiente del RIUPP evalúa que el proveedor no tenga gestiones pendientes.
  7. Si no hay gestiones pendientes, se confirma la baja a través del sistema BAC y se informa a la Dirección General Contaduría.
  8. Si hay cuestiones pendientes, la aprobación de la solicitud queda supeditada a la resolución de las mismas.
  9. Para desistir de la solicitud de baja o cancelarla por error, ingresar al apartado “administrar” - “solicitar baja proveedor” - “cancelar solicitud de baja”.

Costos

El trámite es gratuito.

Más información

  • Toda la documentación debe presentarse y tramitarse vía BAC.
  • La clave del usuario administrador legitimado es confidencial e intransferible.
  • Al iniciar el trámite, se considera que el usuario acepta las políticas, términos y condiciones del Sistema BAC.
  • Es responsabilidad del proveedor mantener la documentación y clases ofrecidas actualizadas, e informar la modificación de datos al RIUPP.
  • Consultas: Centro de Atención a Proveedores (CAP) - cap@buenosaires.gob.ar o al área de evaluación de rubros - riupp_dgcyc@buenosaires.gob.ar

Normativa

  • Disposición N° 765-GCABA-DGCYC-2023: Nuevo Procedimiento de inscripción, actualización/modificación y baja de proveedores en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores y la documentación a presentar según el tipo de persona humana y/o jurídica.

Descargas

Organismo Responsable

Dirección General de Compras y Contrataciones - Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores

Ubicación: Av. Martín García 344 Días de atención: Lunes a viernes Horarios de atención: 10 a 14.40

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.