Inscripción en el Registro de Tecnologías de Residuos Peligrosos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir tecnologías para el manejo de residuos peligrosos en el registro correspondiente, permitiendo su aplicación en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Toda persona que desee aplicar una tecnología para la prestación de servicios de manejo de residuos peligrosos a terceros en la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Presentar el Formulario de Inscripción de Tecnología completo.
  • Aportar documentación legal certificada de la empresa o solicitante.
  • Presentar una Memoria Técnica detallada de la tecnología.
  • Incluir pruebas de aplicación de la tecnología.
  • Adjuntar informes ambientales sobre el impacto de la tecnología.
  • Sumar la opinión de expertos en la materia.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Las consultas sobre el trámite deben realizarse a través del Sistema de BA Colaborativa.

Resumen

Este trámite permite inscribir tecnologías para el manejo de residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires. Es obligatorio para quienes ofrezcan servicios de almacenamiento, recuperación, reducción, reciclado, tratamiento, eliminación y disposición final de estos residuos.

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA.

Documentación obligatoria:

  • Formulario de Inscripción de Tecnología: Suscripto por el responsable legal y profesional.
  • Documentación legal certificada: Estatutos, poder vigente, DNI y título del responsable técnico.
  • Memoria Técnica: Descripción de la tecnología y sus beneficios ambientales.
  • Pruebas de aplicación: Documentación, informes y evaluaciones de la aplicación práctica de la tecnología.
  • Informes ambientales: Estudios sobre el impacto ambiental de la tecnología.
  • Opinión de expertos: Aval de una Universidad, Centro de Investigación Científica o Institución con incumbencia ambiental.

Documentación adicional:

  • Plan de contingencia: Plan para emergencias específicas de la tecnología.
  • Documento complementario: Otra documentación relevante.

Cómo hacerlo

  1. Realizá el trámite online: A través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
  2. Iniciá sesión: Con tu usuario y contraseña miBA.
  3. Cargá la documentación: Seguí las indicaciones del sistema y adjuntá todos los documentos requeridos.

Costos

El trámite es gratuito.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.